MDZ en Burdeos: quiénes están y qué vinos mendocinos fueron los más pedidos
La cata internacional de vinos es un evento en el que especialistas prueban y ponderan ejemplares de todas las capitales del vino. Cuáles fueron los más amados.
Emprendedores mendocinos, staff de ProMendoza y del Emetur en la cata internacional de Vinos de la reunión de la Great Wine Capitals 2025.
Los vinos mendocinos son protagonistas. La 25ª Asamblea Anual de las Great Wine Capitals (GWC), ya llega a su fin: hoy, en una elegante gala, se develará quién es el emprendimiento o la bodega mendocina que se alza con un premio oro mundial.
Esta conferencia, que culmina con la gran gala de premiación y que este año se realiza en Burdeos, Francia -una de las ciudades fundadoras de esta prestigiosa red internacional que reúne a las principales capitales del vino del mundo- tiene dentro de su agenda un importante evento: la Cata Internacional de Vinos.
Te Podría Interesar
Esta mega degustación es uno de los momentos más esperados de la Conferencia Anual de las Grandes Capitales del Vino, pues se degustan ejemplares de altísima calidad de todas las ciudades participantes, y es una oportunidad para poder enriquecer el paladar y conocer nuevos proyectos, así como vinos consagrados.
En esta velada especial, los asistentes degustan vinos de las 11 Grandes Capitales del Vino: Adelaida (Australia), Bilbao-Rioja (España), Burdeos (Francia), Hawke’s Bay (Nueva Zelanda), Lausana (Suiza), Maguncia-Renania (Alemania), Mendoza (Argentina), Oporto (Portugal), San Francisco-Napa Valley (Estados Unidos), Valparaíso-Casablanca Valley (Chile) y Verona (Italia).
Los invitados disfrutaron de una cena-cóctel, pero las estrellas fueron los vinos de todas las ciudades participantes.
Los vinos de Mendoza que causaron sensación
El evento se realizó en un espacio impresionante: Bassins des Lumières, una antigua base de submarinos, en la que un espectáculo de mapping con la historia del vino dejó a todos los asistentes absolutamente impactados.
¿Cuáles fueron los vinos mendocinos que estaban en el stand y sorprendieron a todos? El Malbec de Casarena, los blends de Walter Bressia, el Chardonnay de Doña Paula y el Malbec Rosé de Tapiz.
Las bodegas argentinas que participaron en esta gran degustación fueron Tapiz, Doña Paula, Achaval Ferrer, Bressia, Iaccarini, AlPasion y Casarena. También estuvo presente el whisky y los destilados de The Williams Casanegra, que fueron muy apreciados.
Te mostramos, a continuación, algunas de las instantáneas con mendocinos presentes:
Noelia Rinaudo, Soledad Caulier y Mauricio Palacios -CEO de Doña Paula-.
Ale Antequera y Flora Ferrer, de Run for Wine.
Carolina Suarez Garcés, de ProMendoza, en plena faena.
El Chardonnay de bodega Doña Paula y el Rosé Malbec de Tapiz fueron la revelación en el stand de Mendoza.
Lore Lorca y Federico Croce, llegando a la degustación.
En cuanto a Malbec, el de Casarena fue aplaudido por asistentes de muchos países vitivinícolas. Lo mismo sucedió con los blends de Walter Bressia.
Gabriel Williams, de The Williams Casanegra Distillery.









