Presenta:

Esmalte en gel: qué cambió en Europa y qué controla la ANMAT en Argentina en su uso

El debate sobre la manicura semipermanente llegó a Argentina y reavivó las precauciones. Consejos para elegir esmaltes aprobados y cuidar la salud de tus uñas.

Cómo usar esmalte en gel de manera segura en Argentina.

Cómo usar esmalte en gel de manera segura en Argentina.

ALF PONCE MERCADO / MDZ

La manicura semipermanente se ha convertido en un clásico en los últimos años. Resiste el paso del tiempo, mantiene el brillo impecable durante semanas y se ha consolidado como la opción favorita de quienes buscan practicidad y belleza. Sin embargo, una noticia que llegó desde Europa encendió las alarmas: la Unión Europea prohibió algunos de los químicos más usados en esmaltes en gel, y el debate sobre su seguridad se reavivó de inmediato.

La decisión europea apuntó directamente a dos compuestos: el TPO (Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide) y la DMPT (dimetiltolilamina), ambos utilizados como fotoiniciadores para endurecer el gel bajo lámparas UV o LED. El problema es que están clasificados como posibles carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción. A partir del 1° de septiembre, su uso, venta y suministro quedaron vetados en todo el territorio europeo.

Cómo quitar el esmalte en gel de las uñas (Shutterstock).
El debate sobre la manicura semipermanente llegó a Argentina.

El debate sobre la manicura semipermanente llegó a Argentina.

Esa medida no implica que quienes se han hecho manicuras en el pasado estén en riesgo inmediato, sino que responde a un criterio preventivo de reducir la exposición acumulada a largo plazo. Fue un gesto de cautela que puso a toda la industria de la belleza en estado de alerta y abrió la pregunta sobre qué pasaba en otros lugares del mundo.

En Argentina, la regulación corre por cuenta de la ANMAT. Los esmaltes en gel se consideran cosméticos de Grado 2, lo que significa que deben cumplir con estrictos controles de seguridad y calidad antes de salir al mercado. Para ser legales, los envases deben mostrar claramente número de lote, fecha de vencimiento y número de legajo o resolución de la ANMAT.

Las lámparas de secado de esmalte semipermanente son dispositivos formados por una fuente de luz LED. Foto: Conicet
Esmalte en gel: lo que tenés que saber para usarlo sin riesgos.

Esmalte en gel: lo que tenés que saber para usarlo sin riesgos.

De hecho, en los últimos años ya hubo productos que quedaron fuera de circulación. Entre ellos, el monómero de metilmetacrilato (prohibido por su vínculo con alergias y deformaciones en las uñas) y varios esmaltes y geles de la marca Charm Limit, como Moonlight Cat Eye y Base Rubber 2 in Gel UV&Led.

Los expertos recomiendan tomar precauciones al elegir un salón o un producto, y optar siempre por marcas homologadas, chequear que el envase esté inscripto, no dejarse llevar por precios demasiado bajos y alternar sesiones con semanas de descanso para darle respiro a la uña natural.