Presenta:

Escapadas cerca de Buenos Aires para aprovechar el fin de semana largo

Con tres destinos ideales para descansar y disfrutar de la naturaleza, este fin de semana largo invita a salir de la rutina porteña.

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural invita a descubrir rincones únicos de Buenos Aires.

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural invita a descubrir rincones únicos de Buenos Aires.

Shutterstock

Argentina se prepara para un nuevo fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año se trasladará al lunes 13 de octubre. Serán tres días ideales para cortar con la rutina, hacer las valijas y buscar un cambio de aire a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Salir de la ciudad no siempre requiere grandes distancias. A menos de tres horas del Obelisco, hay pueblos y ciudades que combinan naturaleza, historia y buena gastronomía. A continuación, tres escapadas perfectas para disfrutar entre el viernes y el lunes.

San Antonio de Areco: tradición y campo

A poco más de 100 kilómetros de la Capital, San Antonio de Areco ofrece una postal criolla que se mantiene intacta. Su casco histórico, con calles empedradas y pulperías centenarias, invita a caminar sin apuro. El Museo Ricardo Güiraldes y la plaza Ruiz de Arellano son paradas obligadas para quienes buscan conocer más sobre la vida rural argentina.

Además, Areco es sinónimo de tradición. En los alrededores, las estancias abren sus puertas para disfrutar de asados, cabalgatas y espectáculos de folklore. Es un destino ideal para quienes quieren conectar con el espíritu del campo sin alejarse demasiado.

San Antonio de Areco es un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo. Foto: IG @elchech0
San Antonio de Areco es un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo. Foto: IG @elchech0
San Antonio de Areco es un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo. Foto: IG @elchech0

Tigre: naturaleza y aventura a minutos de la ciudad

El Delta del Paraná, con su red de islas y canales, convierte a Tigre en una de las escapadas más accesibles desde Buenos Aires. Se puede llegar en tren, auto o incluso en lancha colectiva, lo que ya forma parte de la experiencia. Una vez allí, las opciones van desde pasar el día en un recreo hasta dormir en una cabaña sobre el río.

Quienes prefieran el movimiento pueden optar por remar en kayak, visitar el Puerto de Frutos o recorrer el Museo de Arte de Tigre, uno de los más bellos del país. Su cercanía permite ir y volver en el día, aunque muchos eligen quedarse a dormir para disfrutar la calma nocturna del Delta.

shutterstock_1130417300
Navegar por el Delta, recorrer el Puerto de Frutos o descansar en una cabaña junto al río son parte del encanto de Tigre, el clásico refugio natural del conurbano norte.

Navegar por el Delta, recorrer el Puerto de Frutos o descansar en una cabaña junto al río son parte del encanto de Tigre, el clásico refugio natural del conurbano norte.

Sierra de la Ventana: aire puro y paisajes serranos

Para quienes buscan un entorno más natural y están dispuestos a manejar unas horas más, la Sierra de la Ventana, en el sur bonaerense, es una excelente opción. Rodeada de sierras, ríos y senderos, ofrece caminatas para todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta ascensos exigentes como el del Cerro Ventana, con una vista espectacular.

El pueblo combina naturaleza con buena gastronomía y hospedajes acogedores. Además, en octubre el paisaje se tiñe de verde y flores silvestres, creando el escenario perfecto para desconectar del ruido urbano.

image
Con sus cerros, arroyos y paisajes verdes, Sierra de la Ventana combina aventura y descanso en uno de los entornos serranos más lindos de la provincia.

Con sus cerros, arroyos y paisajes verdes, Sierra de la Ventana combina aventura y descanso en uno de los entornos serranos más lindos de la provincia.