Presenta:

El Museo Fader inaugura una muestra dedicada a la iconografía sanmartiniana

La exposición abre este viernes 8 con entrada gratuita en Luján de Cuyo se inaugura la muestra “Iconografía sanmartiniana”.

El Museo Fader rinde homenaje al General San Martín.

El Museo Fader rinde homenaje al General San Martín.

El Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú – Casa de Fader” inaugurará este viernes 8, a las 19, la muestra “Iconografía sanmartiniana”, una exposición que reúne imágenes del General San Martín pertenecientes al acervo del museo.

La propuesta se inscribe en el marco del mes sanmartiniano. En Mendoza, agosto conmemora tanto el paso a la inmortalidad del prócer, el 17 de agosto de 1850, como el nacimiento de su hija Mercedes Tomasa San Martín y Escalada, el 24 de agosto, efeméride que dio origen al Día del Padre en la provincia.

Retrato San Martín

Qué ver en el Fader

Entre las obras destacadas de la muestra se encuentra una serie de 14 grabados realizada en 1950 por estudiantes del Taller de Grabado de la Escuela Superior de Artes Plásticas de la UNCuyo. La serie fue dirigida por el artista y docente Víctor Delhez, con apoyo del historiador Juan Draghi Lucero.

Los grabados fueron publicados en 1952 en una edición de 70 ejemplares numerados e impresos en offset, acompañados por textos literarios del artista y escritor Fernando Lorenzo.

Fachada Fader

La exposición también incluye dos apuntes al óleo realizados en el “concurso de manchas” organizado por la Comisión Provincial de Cultura en la Plaza San Martín, como parte de las actividades desarrolladas durante el año sanmartiniano de 1950.

Además, se exhiben retratos del General San Martín pertenecientes a la colección del museo, entre ellos dos basados en el único daguerrotipo conservado en el Museo Histórico Nacional.

La muestra se podrá visitar en el museo ubicado en calle San Martín 3651, de Mayor Drummond, Luján de Cuyo. La entrada es gratuita.