El lomo se convierte en estrella: todo listo para la segunda edición del Festival en Godoy Cruz
El Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibirá el 4 y 5 de octubre el Festival del Lomo que revaloriza un plato identitario. Todos los detalles para disfrutarlo.

El festival busca revalorizar un plato que fue declarado patrimonio cultural del departamento.
Prensa Godoy CruzEl lomo, uno de los platos más emblemáticos y queridos por los mendocinos, vuelve a tener su fiesta propia. Este fin de semana, Godoy Cruz será escenario de la segunda edición del Festival Mendocino del Lomo, una propuesta que busca reafirmar el valor cultural de este clásico gastronómico. La cita está programada para el sábado 4 y domingo 5 de octubre en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, a partir de las 19 horas.
Te Podría Interesar
El lomo como identidad local
En los últimos años, el lomo dejó de ser simplemente un sándwich popular para transformarse en un símbolo de la identidad godoicruceña. El Concejo Deliberante declaró a este plato patrimonio cultural intangible del departamento, reconociendo su papel en la memoria colectiva y en la vida cotidiana de miles de vecinos.
El festival no solo busca resaltar este valor, sino también potenciar la creatividad culinaria. Por eso, nuevamente contará con un concurso que premiará tanto la innovación como la autenticidad.
- “Lomo Identitario Godoy Cruz”: categoría que invita a sumar al menos dos productos típicos de Mendoza, como aceite de oliva, ciruelas deshidratadas, frutos secos o duraznos en conserva.
- “Lomo de la Casa”: espacio en el que cada local participante podrá exhibir su receta estrella.
Competencia gastronómica y jurado de lujo
Durante las dos jornadas, el público podrá presenciar instancias de cocina en vivo, donde cada equipo mostrará su técnica y estilo. Los parámetros de evaluación incluirán creatividad, sabor, presentación y uso de ingredientes regionales, en línea con la idea de darle identidad mendocina a cada propuesta.
El jurado estará compuesto por referentes del Instituto Gastronómico de las Américas (IGA) y chefs reconocidos de la provincia, quienes entregarán menciones especiales a la mejor presentación, sabor, técnicas de cocción y aprovechamiento de productos locales.
Además, el público tendrá un papel fundamental: podrán votar en línea para elegir al “Lomo Popular 2025”, mientras que quienes consigan vouchers en comercios adheridos podrán acceder a lomos gratuitos y a pases para la tradicional Fiesta de la Cerveza.
Una grilla con sabores locales y regionales
La propuesta reunirá a nueve lomiterías de Godoy Cruz y seis invitadas de otros departamentos, lo que garantiza una amplia variedad de estilos y recetas.
Entre las locales, participarán Don Mateo Casa Comidas, Del Monte Lomos, Olive Gluten Free, La Colina Parrilla, La Bodegona, El Quincho Resto Bar, Ñam Lomos, Esquina Oeste y Sanguchitos Ya.
Desde fuera del departamento llegarán La Fábrica de Lomos (Ciudad de Mendoza), Café Kanela Food (Guaymallén), Hoy Cocina Nieto (Luján de Cuyo), Mechados (Maipú) y Del Toro Lomos (Las Heras).
Una celebración popular
Más allá de la competencia, el festival apunta a consolidarse como un encuentro popular que combina gastronomía, tradición y cultura. Cada edición busca reforzar la idea de que el lomo no es solo un plato callejero, sino una parte viva del patrimonio mendocino, capaz de reunir a familias, amigos y visitantes en torno a una mesa compartida.
Con música, sorteos y un ambiente festivo, Godoy Cruz se prepara para convertir al lomo en protagonista absoluto de un fin de semana donde la identidad local y el sabor irán de la mano.