Concurso, sabores y tradición en la segunda edición del Festival del Lomo
El Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibirá el 4 y 5 de octubre el Festival del Lomo que revaloriza un plato identitario.

El lomo mendocino es mucho más que un simple sándwich: es un ritual gastronómico que atraviesa generaciones y barrios.
@almacencervecero.maipuLa gastronomía mendocina vuelve a tener una cita de relevancia cultural y popular. Godoy Cruz realizará la segunda edición del Festival Mendocino del Lomo, un evento que busca rescatar y posicionar este plato como parte del patrimonio intangible del departamento. La celebración tendrá lugar el sábado 4 y el domingo 5 de octubre en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, desde las 19 horas.
En esta oportunidad, se sumarán nueve lomiterías locales y seis invitadas de departamentos vecinos, con el objetivo de ofrecer una variada muestra de estilos, recetas y sabores.
Te Podría Interesar
El lomo como patrimonio cultural
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz declaró al lomo como patrimonio intangible de la comuna, reconociendo su fuerte arraigo en la identidad local. No se trata únicamente de un plato popular, sino de un símbolo que representa la cultura gastronómica godoicruceña y que, en los últimos años, ha adquirido un protagonismo particular en la escena mendocina.
En línea con esta decisión, el festival incluye un concurso gastronómico en dos categorías. La primera, denominada “Lomo Identitario Godoy Cruz”, busca destacar propuestas que incorporen al menos dos productos típicos de Mendoza, como duraznos envasados, aceite de oliva, frutos secos o ciruelas deshidratadas. La segunda, llamada “Lomo de la Casa”, convoca a los locales participantes a presentar su receta más característica.
Concurso, jurados y premios
El certamen contará con una instancia de cocina en vivo en el parque, donde se evaluará la creatividad, el sabor, la presentación y la técnica culinaria de los competidores. Además, se valorará especialmente el uso de productos regionales, como una forma de fortalecer la identidad mendocina en la mesa.
El jurado estará integrado por referentes del Instituto Gastronómico de las Américas (IGA) y por chefs reconocidos de la provincia. Se entregarán menciones especiales a la mejor presentación, mejor sabor, mejores técnicas de cocción y mejor integración de ingredientes identitarios.
El público también tendrá un rol destacado: quienes encuentren vouchers en locales adheridos podrán acceder a un lomo de obsequio y a pases para la Fiesta de la Cerveza. Asimismo, los asistentes podrán participar en una votación en línea para elegir al “Lomo Popular 2025”, un galardón que refleja la voz de los comensales.
Participación local y regional
Entre las lomiterías confirmadas se destacan Don Mateo Casa Comidas, Del Monte Lomos, Olive Gluten Free, La Colina Parrilla, La Bodegona, El Quincho Resto Bar, Ñam Lomos, Esquina Oeste y Sanguchitos Ya, todas de Godoy Cruz. A ellas se suman propuestas invitadas como La Fábrica de Lomos (Ciudad de Mendoza), Café Kanela Food (Guaymallén), Hoy Cocina Nieto (Luján de Cuyo), Mechados (Maipú) y Del Toro Lomos (Las Heras).