El arte en movimiento: vuelve el Festival Dibujado con una edición imperdible
Del 6 al 9 de noviembre, la Nave UNCuyo se convertirá en el epicentro de la ilustración, la animación y la creatividad mendocina con el Festival Dibujado.
Desde este jueves se podrá disfrutar del Festival Dibujado.
La tercera edición del Festival Dibujado llega a Mendoza con una propuesta vibrante que reúne a artistas, ilustradores, animadores y amantes del dibujo en todas sus formas. Del 6 al 9 de noviembre, la Nave UNCuyo será el escenario de un evento que combina talleres, exposiciones, feria de ilustradores, actividades colectivas, sorteos y experiencias interactivas. Todo con entrada libre y gratuita.
Además de ser una gran vidriera para el arte local, el Festival Dibujado es un espacio para compartir procesos creativos, aprender nuevas técnicas y conectar con la comunidad artística en un ambiente lúdico y colaborativo.
Te Podría Interesar
Agenda completa del Festival Dibujado 2025
Jueves 6 de noviembre
20h - Inauguración de la muestra “Del otro lado del muro de los sueños”. Espacio de Arte Luis Quesada. Con obras de Lu Libertina, Teke della Penna y Ferni Magarre, esta exposición explora el dibujo como herramienta para construir mundos imaginarios y refugios colectivos. La muestra fue seleccionada por convocatoria y marca la apertura oficial del festival.
Sobre los artistas:
- Lu Libertina es ilustradora, historietista y música mendocina, con una obra ligada a las emociones, la lucha social y la cotidianeidad.
- Exequiel “Teke” della Penna, nacido en Entre Ríos y radicado en Mendoza, combina pintura, historieta y arte urbano en una obra de fuerte impronta social.
- Ferni Magarre, arquitecta e ilustradora, gestiona Borde Galería en San Martín y desarrolla una producción marcada por el blanco y negro y la autogestión.
Viernes 7 de noviembre
19:00 h - Sala Verde | Experiencias en Animación. Charla a cargo de Gaston Pacheco, Memé Candia y Agustín Brunetti, tres referentes de la animación mendocina con trayectoria en estudios nacionales e internacionales.
20:30 h - Foyer | Pabellón Ilustrado del Festival Dibujado. Exposición colectiva de arte.
21:00 h - Hall Nave UNCUYO | Sketch and Chill. Reunión de dibujo libre coordinada por el colectivo DIM (Dibujantes Mendocinos), ideal para relajarse, dibujar y compartir entre pares.
Sábado 8 de noviembre
18 a 21 h - Feria de Ilustración. Más de 80 artistas presentarán y venderán sus obras, prints, stickers y objetos.
18 a 19 h - Taller de maqueta libro de arte | Pia Petroni. Exploración de formatos editoriales alternativos y construcción de una maqueta de libro-objeto.
19:30 a 20:30 h - Taller de lettering para títulos de libros | More Ilustra. Aprendizaje de dibujo de letras aplicadas al diseño editorial. Cupos limitados.
18 a 21 h - Rincón libre de dibujo. Espacio abierto para crear en comunidad.
18 a 20:30 h - Mural colectivo | Pinturas Eterna- Actividad participativa para intervenir un mural en vivo.
18 a 21 h - Ruki Videojuegos. Muestra de videojuegos creados por estudiantes y propuesta de Videojuego Colectivo en Vivo, donde las ideas del público se transforman en un juego en tiempo real.
Domingo 9 de noviembre
18 a 21 h - Feria de Ilustración. Nueva jornada para recorrer los stands y descubrir talento local.
18:30 a 19:30 h - Escuela de Dibujo Pokémon. Taller lúdico para aprender a crear personajes al estilo de la famosa saga japonesa.
18 a 21 h - Rincón libre de dibujo y mural colectivo. Espacios abiertos para seguir creando con libertad.
18:30 a 19:30 h - Serigrafía en vivo | Morelan. Taller para intervenir prendas o soportes textiles con la técnica de serigrafía. Se recomienda llevar materiales propios para experimentar.
Una fiesta del arte hecho a mano
El Festival Dibujado 2025 promete ser una cita imperdible para quienes aman el dibujo, la animación y la creación colectiva. Con una grilla que combina formación, exhibición y juego, la propuesta de la Nave UNCUYO vuelve a consolidarse como uno de los encuentros más esperados del calendario cultural mendocino. Cuatro días, cientos de artistas y un solo objetivo: celebrar el poder transformador del dibujo.
Las primeras 50 personas que ingresen a la feria participarán por una valija de 20 marcadores. También se podrá participar en un original álbum de figuritas dinámico: por cada compra a los feriantes, los visitantes obtendrán un sticker para completar su colección. Quienes logren 80 stickers ganarán una remera, con premios intermedios para quienes alcancen 60 o 40 stickers.




