La gran tendencia que llega: el minimalismo cálido
Promete transformar los espacios interiores fríos y estructurados en espacios con vida.
El minimalismo cálido es una tendencia en la decoración que combina la simplicidad con elementos que aportan calidez y confort a los espacios. Créditos: Bess Lovern Designs.
Bess Lovern DesignsEl minimalismo se renueva con una palabra que lo dice todo: calidez. Se define como minimalismo cálido, ya es una tendencia y el objetivo es crear ambientes que se perciban hogareños y tranquilos, a través de colores cálidos, texturas y suavidad.
Muchos diseñadores coinciden en que el minimalismo cálido ha llegado para quedarse. Créditos: Jessica Helgerson.
Te Podría Interesar
Mientras que el minimalismo convencional puede sentirse frío y estructurado, el minimalismo cálido une simplicidad e intencionalidad con colores terrosos, como también texturas y materiales naturales.
El minimalismo cálido llegó para quedarse porque ya es tendencia para 2026, ya que se trata de la simplicidad con alma para crear espacios serenos, pero llenos de vida. Créditos: Good Ave Design Studio / Lauren Andersen / SEN Creative.
¿Por qué es tendencia? Porque en el contexto de nuestras vidas agitadas, la gente busca refugiarse en espacios que expresan calidez y una tranquilidad envolvente.
¿Cómo lograr el estilo minimalismo cálido? A través de los siguientes pasos:
Junto a los blancos cremosos, los colores intermedios entre el marrón oscuro y el gris, y los tonos tierra aportan una calidez sutil, en lugar de blancos puros o grises fríos. Créditos: Robin Bird Interiors / Lauren Andersen / SEN Creative.
Empezar con colores suaves
Los neutros son la base. En lugar de blancos puros o grises fríos, elegir colores cálidos y cremosos. Los colores tierra, los ocres suaves y los terracotas aportan profundidad y calidez.
Para agregar calidez con el fin de suavizar la austera arquitectura moderna, lo que se hizo fue usar una paleta neutra con las telas y los muebles, para que así el arte aporte la personalidad. Créditos: Bess Lovern Design.
La textura, protagonista
Usar lino, lana, madera sin tratar, piedra o arcilla. Las imperfecciones naturales dan autenticidad.
Cada habitación debe tener una estética en el uso de colores que proporcione los fondos más tranquilos en tonos cálidos (inspirados en la naturaleza). Créditos: Frank & Faber / Paul Craig.
Calidez
El secreto está en las capas: textiles naturales, iluminación cálida y piezas con historia. Una alfombra o una manta pueden transformar el ambiente.
No saturar
El minimalismo cálido significa menos objetos, pero cada uno con propósito y alma. No se trata de la ausencia de cosas, sino de la presencia de las cosas adecuadas.
Las piezas decorativas se eligen con moderación, pero cada una cuenta una historia, tiene una característica táctil y está impregnada de historia y carácter. Créditos: DATE Interiors / Seth Caplan / Marian Marcki-Matos.







