Presenta:

Diez recetas sabrosas para preparar bien rápido en una licuadora

Para los que no están familiarizados con ese electrodoméstico - o apenas lo saben usar- lo que podés preparar en tiempo récord.

No hace falta ser un experto en coctelería para preparar cócteles en casa. Créditos: Future.

No hace falta ser un experto en coctelería para preparar cócteles en casa. Créditos: Future.

No todo son batidos: desde salsas y sopas hasta aderezos para ensaladas, hay muchas recetas que permiten sacarle provecho a la licuadora, sobre todo para quienes no están acostumbrados a utilizar este pequeño electrodoméstico. Con este electrodoméstico se puede elaborar desde cocteles y salsas hasta pan rallado (y así evitar tirar el pan duro).

licuadora
Licuadora. Créditos: KitchenAid

Licuadora. Créditos: KitchenAid

Por lo tanto es momento de descubrir todo lo que esta herramienta de cocina puede hacer porque una buena licuadora puede hacer mucho más que solo preparar bebidas saludables con frutas.

10 recetas para preparar con una licuadora en tiempo récord

Preparar batidos saludables y llenos de color es una buena forma de usar la licuadora, pero también podés preparar más comidas saladas y dulces que te pueden llegar a sorprender, como las siguientes recetas:

pesto
1. Pesto fresco. Créditos: facilycasero.com.

1. Pesto fresco. Créditos: facilycasero.com.

Como el pesto lleva ingredientes suaves y líquidos no hace falta una licuadora muy potente. Lo que se hace es batir sus ingredientes: aceite de oliva, ajo, hojas de albahaca fresca, piñones y queso parmesano. Luego mezclar esta salsa con tallarines, ravioles o ñoquis. En este caso la licuadora logra reducir el número de utensilios que hay que lavar después de hacer la salsa. Los ingredientes calientes hay que dejarlos enfriar antes de licuar.

sopa
2. Sopa casera. Créditos: Future.

2. Sopa casera. Créditos: Future.

La mayoría de las licuadoras no están diseñadas para líquidos hirviendo - como la sopa caliente- por lo tanto la clave es dejar enfriar los ingredientes calientes antes de licuar. Una batidora en la cacerola de la sopa reducirá el tiempo de lavado y es posible licuar la sopa en una jarra, como paso previo a su cocción en la cacerola.

cocteles y granizados
3. Cócteles y granizados. Créditos: Future.

3. Cócteles y granizados. Créditos: Future.

También resulta posible hacer cocteles y granizados en una licuadora sin ser un experto en gastronomía. Se pueden hacer tragos que llevan hielo picado, como los daiquiris y margaritas. También con fruta congelada y un poco de azúcar los granizados que tanto deleitan a los niños. Para este caso hace falta corroborar que la licuadora pueda triturar hielo.

salsa para pizza
4. Salsa para pizza. Créditos: Future.

4. Salsa para pizza. Créditos: Future.

Si bien lo más común es comprar la salsa de tomate también existe la alternativa de que uno mismo pueda preparar la salsa para pizza con una licuadora. Y de paso hacer una salsa propia que además de tomate incluya vegetales como zanahorias cocidas o cebolla picada, por ejemplo, En estos casos conviene congelar los ingredientes picados que sobraron para la próxima pizza que requiera esta salsa casera.

masa para panqueques
5. Masa para panqueques. Créditos: Recetasgratis.net.

5. Masa para panqueques. Créditos: Recetasgratis.net.

Una forma rápida de asegurarse de que la masa para panqueques quede suave y sin grumos es usar la licuadora (ya sea de inmersión o en jarra) y no llenar las mismas más allá de la línea de "máximo", para evitar que salga mal. Un buen consejo -si así lo requiere- es hacerlo en dos tandas.

aderezo cesar
6. Aderezos suaves para ensaladas. Créditos: cookpad.com

6. Aderezos suaves para ensaladas. Créditos: cookpad.com

Una vinagreta simple es un aderezo suave para ensaladas que con una licuadora se hace en 30 segundos y tendrá un gusto más fresco que cualquier aderezo comprado. La proporción clave es 3 partes de aceite de oliva extra virgen por 1 parte de vinagre. Se puede hacer con vinagre de manzana o balsámico. Para darle un toque más fuerte agregar limón o mostaza.

pan rallado
7. Pan rallado. Créditos: Future.

7. Pan rallado. Créditos: Future.

¿Sabías que con una licuadora podés convertir el pan duro en pan rallado? Se hace cortando el pan en trozos para meterlos adentro de la licuadora. Y se licúa hasta obtener la textura deseada. Se le puede agregar especias o hierbas aromáticas para darle más sabor.

helado
8. Helado y postres. Créditos: LLaura Edwards

8. Helado y postres. Créditos: LLaura Edwards

Preparar helado en la licuadora es muy sencillo. Se necesita sólo fruta congelada y crema (en proporciones iguales), más azúcar o edulcorante. Por ejemplo, 150 gramos de frutilla congelada, 150 gramos de crema para batir. Licuar hasta que quede suave y luego congelar durante una hora, si es necesario. Evitar la velocidad rápida (mejor velocidad media).

leche de almendras
9. Leche de almendras. Créditos: Mariana Medvedeva/Unsplash.

9. Leche de almendras. Créditos: Mariana Medvedeva/Unsplash.

Ideal para disfrutar con el café, con cereal o sola, la leche de almendras se hace primero remojando almendras crudas y dejarlo bajo agua por al menos 24 ó 48 horas. Tras enjuagar, licuar con agua fresca (al menos durante dos minutos y en la máxima potencia). Después colar con una rejilla y endulzar con miel. Puede permanecer en la heladera hasta 3 días.

10. Jugos (con precaución). Si bien lo ideal es usar un extractor de jugos, también se prepara jugo con la licuadora. Es más trabajo. Primero hay que lavar, pelar y cortar las frutas o verduras, para luego licuarlas con un poco de agua. Luego pasarlo todo por un colador fino para eliminar la pulpa.