Día de Llegar Tarde: la excusa oficial para impuntuales con estilo
Cada 5 de septiembre celebra a quienes nunca llegan en horario. Humor, ciencia y consejos para disfrutar -sin culpas- del arte de la impuntualidad.

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día de Llegar Tarde.
FreepikEl 5 de septiembre se celebra el Día de Llegar Tarde, una jornada insólita que permite a quienes nunca alcanzan la puntualidad sentirse comprendidos, al menos por 24 horas. La fecha fue instaurada por el Procrastinators Club of America, fundado en 1956 por Les Waas, con el objetivo de reírse de la tendencia a posponer y, de paso, reivindicar la tranquilidad frente a las exigencias del tiempo.
¿Cómo celebrar el Día de Llegar tarde?
La consigna parece obvia: llegar tarde sin culpa. Pero hay margen para la creatividad. Dormir un poco más, vestirse sin apuro o permitirse charlas extendidas con los vecinos son algunas de las licencias de la jornada. Incluso se sugiere planear entradas teatrales: desde aparecer con pizzas para apagar la bronca de los amigos, hasta inventar excusas con humor que transformen la demora en un espectáculo.
Te Podría Interesar
Entre la risa y la ciencia
Aunque la fecha tiene un origen humorístico, la impuntualidad ha sido objeto de investigaciones serias. Estudios psicológicos señalan que algunas personas buscan en el retraso un subidón de adrenalina, mientras que otras sienten que hacer esperar a los demás refuerza su importancia.
Sin embargo, especialistas advierten que la falta de gestión del tiempo puede derivar en problemas de ansiedad y afectar la salud física, aumentando riesgos cardiovasculares y metabólicos.
Un recordatorio con doble cara
El Día de Llegar Tarde funciona como un respiro simbólico para reírse de una conducta cotidiana que suele generar tensiones. Pero también recuerda la necesidad de equilibrar: un día de disfrute puede ser saludable, siempre que el 6 de septiembre empiece con nuevos hábitos para convivir mejor con el reloj.