Cumpleaños infantiles: las sorprendentes calorías que incorporan los niños en un festejo
En una fiesta de cumpleaños, los niños y las niñas incorporan las calorías de un día entero. En la nota, los pormenores para que pongas atención.

Los chicos incorporan una importante cantidad de calorías en los cumpleaños infantiles.
CanvaLos cumpleaños infantiles son momentos de alegría y celebración, pero también representan una oportunidad para reflexionar sobre la calidad de los alimentos que se ofrecen en estos eventos. Según datos de Profesionales Expertos en Nutrición Infantil (PROFENI), un niño puede consumir entre 1.200 y 1.800 calorías en un solo cumpleaños, lo que equivale a casi toda su ingesta diaria recomendada.
Si se considera que un niño asiste a cerca de 20 cumpleaños al año, el total de calorías acumuladas podría superar las 30.000 anualmente.
Te Podría Interesar
Cumpleaños y excesos calóricos
Este exceso calórico puede traducirse en un aumento de peso significativo: hasta 4 kilos por año si no se complementa con una alimentación equilibrada y actividad física adecuada. "Estas ingestas excesivas no son un hecho aislado", señala María Elena Torresani, licenciada en Nutrición y miembro de PROFENI. A menudo, los festejos se convierten en una oportunidad para normalizar el consumo de productos hipercalóricos y pobres en nutrientes.
La dinámica habitual en estos eventos permite que los niños accedan libremente a la comida y bebida sin supervisión, lo que aumenta el riesgo de consumir opciones poco saludables. Alimentos como palitos salados, galletitas dulces, sandwiches y tortas son comunes en las mesas, pero su contenido nutricional deja mucho que desear.
Mariana Raspini, licenciada en Nutrición especializada en Nutrición Pediátrica, enfatiza que "un niño entre 6 y 10 años necesita entre 1.600 y 2.200 kcal al día", lo que hace que un solo cumpleaños pueda representar un consumo excesivo de calorías concentradas en azúcares y grasas saturadas.
Este patrón alimenticio no solo contribuye al aumento de peso, sino que también está relacionado con problemas de salud más graves. El aumento del tejido adiposo puede inflamar el organismo e interferir con las señales naturales de hambre y saciedad, creando un ciclo perjudicial que fomenta el deseo por alimentos poco saludables. En Argentina, este problema es alarmante: el 43% de los niños en edad escolar enfrenta sobrepeso u obesidad.
Alternativas saludables para celebrar
Sin embargo, desde PROFENI proponen una nueva visión para los cumpleaños infantiles: disfrutar sin comprometer la salud. La clave está en la planificación y la creatividad. "Un cumpleaños saludable no es menos divertido", afirma la médica Romina Lambert, especialista en Pediatría y Nutrición.
Algunas ideas para renovar la mesa de cumpleaños incluyen:
- Palitos de zanahoria y pepino con dips saludables.
- Pinchos caprese con tomatitos cherry y queso.
- Pizzetas caseras con ingredientes nutritivos.
- Pochoclos preparados sin azúcar ni manteca.
- Muffins caseros con frutas.
- Gelatina sin azúcar agregada como postre.
Además, es importante incorporar juegos activos durante la celebración para estimular el gasto energético y fomentar una relación positiva con el cuerpo.