Así es la torta de una pastelera de Mendoza que causa furor en las redes
Una torta con humor y creatividad creada por una pastelera de Guaymallén es la sensación en las redes sociales por su originalidad.

¿Cómo es la torta mendocina que causa sensación en las redes sociales? Mirá la foto en la nota.
CanvaEn el universo de la pastelería creativa, donde la estética y el ingenio se combinan para sorprender a los sentidos, una pastelera mendocina logró captar la atención de miles de usuarios en redes sociales gracias a una propuesta tan insólita como efectiva: una torta con forma de caja de un conocido fármaco.
La creación, publicada por Estefi en su cuenta de Instagram Lola Corazón, imita con precisión el empaque de uno de los ansiolíticos más conocidos en su presentación de 2 mg. Con una estética fiel a la del envase real y una ejecución técnica impecable, la torta despertó una oleada de reacciones entre los seguidores, acumulando cientos de “me gusta”, comentarios y compartidos en apenas unas horas.
Te Podría Interesar
Una torta para calmar el estrés
“Cuando la pastelería también hace terapia… A veces, solo necesitás un pastelito y… a la cama”, escribió la autora en la publicación, con un tono irónico y afectuoso que conectó con el humor cotidiano de su audiencia.
Detrás del éxito del posteo hay algo más que una buena idea. La pieza reúne varios elementos que explican su impacto: un diseño disruptivo, una ejecución prolija, una referencia cultural fácilmente reconocible y una cuota de humor que actúa como espejo de las emociones de un público atravesado por el estrés, la ansiedad o simplemente el deseo de reírse de sí mismo.
Lejos de tratarse de una apología del uso de psicofármacos, la propuesta es, ante todo, una forma de canalizar con creatividad las experiencias comunes desde el arte comestible. Así, la torta de Rivotril se transforma en algo más que un postre: se convierte en un gesto irónico, una crítica amable al ritmo de vida actual y una expresión artística que demuestra hasta dónde puede llegar la pastelería cuando se anima a romper moldes.
La viralización de esta torta confirma una tendencia en crecimiento: las tortas temáticas, con mensajes personalizados y diseños inesperados, se posicionan cada vez más como un lenguaje propio dentro del mundo gastronómico y digital.
En tiempos donde todo puede compartirse en una historia o un reel, una idea creativa —bien ejecutada y con sentido del humor— puede ser el ingrediente secreto para conquistar las redes.