Presenta:

Amigos, tapices, arte y vino: todas las fotos de una vernissage cool

La unión del arte y las bodegas goza de buena salud. En la nota, un exclusivo momento y las fotos de la inauguración de una muestra que no hay que perderse.

No te pierdas la galería de fotos, al final de la nota.

No te pierdas la galería de fotos, al final de la nota.

FEDERICO CROCE - MDZ

La Galería del Minotauro en Club Tapiz, un nuevo espacio expositivo en Mendoza dedicado al arte contemporáneo, se presenta al público con la exposición "El color tejido", de Adolfo Estrada. La incorporación de la Galería del Minotauro, un moderno laberinto subterráneo que reinventa el del mítico rey cretense, está dedicada al arte contemporáneo, con especial atención a esa intersección con el arte textil que la obra de Estrada ejemplifica a la perfección.

La primera exposición de este espacio está dedicada a la obra del artista Adolfo Estrada, trasladada al textil con las técnicas ancestrales y tintes naturales de la más remota antigüedad. Nacido en Buenos Aires en 1942, Adolfo Estrada es hijo de arquitecto y empieza a dibujar desde muy joven, copiando detalles de elementos constructivos que encuentra en libros de arquitectura de la biblioteca de su padre. Ese interés en la abstracción geométrica será una constante en su obra. A mediados de los años 90 inicia una serie de construcciones verticales en madera policromada. Algunas de estas obras se articulan a la manera de los retablos del Quattrocento.

Por la misma época empieza a usar el pan de oro. A partir de entonces, los relieves sobre madera y los pequeños collages —en general con trozos de papel pintados por él mismo— se convierten en una práctica habitual.

Esta transmutación de lo artesanal en una metafísica de lo cotidiano le llevará a realizar obras inusuales, como un retablo para la capilla de una finca privada en Toledo, encargo que ejecuta entre 2019 y 2021. En 2010 participa en la exposición Beauty as Necessity: Weavings and Paintings from the Otten Collection, en la Otten Kunstraum, en Hohenems (Austria), en la que se exhibe parte de la colección de textiles y arte abstracto —con artistas como Arp, Chillida, Delaunay, El Lissitzky, Hernández Pijuan, Popova y Scully— del empresario textil Wilhelm Otten.

Una original muestra de arte en bodega Tapiz

Una muestra diferente e imperdible

Este proyecto es la continuación de "El hilo de Ariadna", una exposición inusual y heterodoxa de textiles tribales curada por Ferran Barenblit, inaugurada en octubre de 2023 en un espacio laberíntico dentro de la bodega histórica, diseñado por el arquitecto mendocino Alejandro Wachman.

Estrada escribe en el catálogo de la exposición: “[…] Si entendemos que la abstracción es la búsqueda de la esencialidad, es comprensible la fascinación por el arte de culturas tan remotas en espacio y tiempo. En el caso de los textiles, sus diseños están compuestos con elementos simples, signos de un lenguaje abstracto y universal”.

En esta exposición El color tejido, Estrada destila todas esas experiencias en una epifanía de textiles abstractos elaborados con técnicas tradicionales y colores naturales de una vibración poderosa. La conexión entre la abstracción metafísica y una forma de expresión ancestral tiene una fuerza evocadora que integra esas formas del inconsciente colectivo de los pueblos nómadas de las estepas de Asia o de las culturas precolombinas de los Andes con una obra totalmente contemporánea.

Se cierra así un círculo simbólico de nuestro inconsciente colectivo, donde el arte textil de los pueblos nómadas encuentra el lugar que le corresponde en el universo del arte contemporáneo.

No te pierdas, a continuación, la galería de fotos de Sociales:

Muestra de arte bodega tapiz (22)
Andrés Ostropolsky, Valeria Adiba, Patricia Freuler de Ortiz y José Ortiz.

Andrés Ostropolsky, Valeria Adiba, Patricia Freuler de Ortiz y José Ortiz.

Muestra de arte bodega tapiz (24)
Alberto Arizu, Cecilia Zunino y Cristina Dalera de Terranova.

Alberto Arizu, Cecilia Zunino y Cristina Dalera de Terranova.

Muestra de arte bodega tapiz (4)
Gaby Rosero, Eliana Bórmida y Luisa Yanzón.

Gaby Rosero, Eliana Bórmida y Luisa Yanzón.

Muestra de arte bodega tapiz (7)
Nora Nofal y José Luis Bellestar.

Nora Nofal y José Luis Bellestar.

Muestra de arte bodega tapiz (3)
Los tapices llegaron de Irán.

Los tapices llegaron de Irán.

Muestra de arte bodega tapiz (5)
Nesrin Karavar junto a Jaime Correas.

Nesrin Karavar junto a Jaime Correas.

Muestra de arte bodega tapiz (1)
El cónsul de España en Cuyo Ramón Blecua Casas, Dolores García Barrena, Federico Croce y Marcela Terranova.

El cónsul de España en Cuyo Ramón Blecua Casas, Dolores García Barrena, Federico Croce y Marcela Terranova.

Muestra de arte bodega tapiz (9)
Paulina Alvarez, Gerónimo Guevara March y Cristina Dalera.

Paulina Alvarez, Gerónimo Guevara March y Cristina Dalera.

Muestra de arte bodega tapiz (27)

"El color tejido", la muestra de Adolfo Estrada.

Muestra de arte bodega tapiz (11)
Silvia Mechulán y Gladys Vidal.

Silvia Mechulán y Gladys Vidal.

Muestra de arte bodega tapiz (12)
Mariano Ruffo, Mónica González Gaviola y Julieta Gargiulo.

Mariano Ruffo, Mónica González Gaviola y Julieta Gargiulo.

Muestra de arte bodega tapiz (29)
Cada tapiz, con una unicidad de color absoluta.

Cada tapiz, con una unicidad de color absoluta.

Muestra de arte bodega tapiz (25)
Antonio Pulenta y Liliana Porolli de Pulenta.

Antonio Pulenta y Liliana Porolli de Pulenta.

Muestra de arte bodega tapiz (8)
Fernando Mateo degustó los vinos de bodega Tapiz.

Fernando Mateo degustó los vinos de bodega Tapiz.

Muestra de arte bodega tapiz (13)
Marcello Mortarotti y Julio Ozán.

Marcello Mortarotti y Julio Ozán.

Muestra de arte bodega tapiz (30)
Adolfo Estrada trasladada al textil técnicas ancestrales y tintes naturales.

Adolfo Estrada trasladada al textil técnicas ancestrales y tintes naturales.

Muestra de arte bodega tapiz (15)
Las laberínticas galerías de Bodega Tapiz, disfrutadas por amigos.

Las laberínticas galerías de Bodega Tapiz, disfrutadas por amigos.

Muestra de arte bodega tapiz (16)
Patricia Ortiz, Claudia Ferroni y Mónica Molina Guzmán de Valenti.

Patricia Ortiz, Claudia Ferroni y Mónica Molina Guzmán de Valenti.

Muestra de arte bodega tapiz (17)
Alberto Arizu, José Octavo Bordón, Mónica González Gaviola y Horacio Pereyra.

Alberto Arizu, José Octavo Bordón, Mónica González Gaviola y Horacio Pereyra.

Muestra de arte bodega tapiz (14)
Laura Andreuccetti y Dimitry Kvrivishvili.

Laura Andreuccetti y Dimitry Kvrivishvili.

Muestra de arte bodega tapiz (21)
El cónsul de España en Cuyo, Ramón Blecua Casas, un amante del arte que fue anfitrión de la muestra.

El cónsul de España en Cuyo, Ramón Blecua Casas, un amante del arte que fue anfitrión de la muestra.