Presenta:

¡Con quién convivís es con qué convivís! La vida inminente

Cada domingo es un viaje y llega "Arte que motiva", la columna que refleja nuestra vida y nuestra memoria, con el estilo particular de Juan Barros.

El arte es el tiempo de descuento.

El arte es el tiempo de descuento.

Ilustración de Lisandro Ruiz

¡Que la atención no sea un letargo! Y los recuerdos nos encuentren “in fraganti”… “Incluso cuando todo va bien, basta un indicio para reavivar un rastro del pasado. La vida diaria, las relaciones, los proyectos sepultan el drama en la memoria, pero a la menor evocación —la hierba entre los adoquines, una escalera mal construida— puede surgir un recuerdo. Nada se borra, simplemente creemos haber olvidado”, (Boris Cirulnik).

¡Con quién convivís es con qué convivís!

Creer en el camino lo abre

Ver no es el límite de la realidad.

Y los recuerdos tampoco…

Son rejas que no nos dejan salir!

¡De la muerte inminente a la vida inminente a través del arte!

Recordamos como no nos amaron y, a través del arte, cómo amamos.

La obra de arte es un espejo que nos revela

¡Y rebela!

El arte sincera lo que estructura nuestras representaciones.

Ese espejo es una puesta en escena al desnudo.

A través de la creación artística los recuerdos regresan y los desatamos tal nudos.

Es la transgresión de la prohibición.

Los recuerdos prohibidos.

Y salvarnos de la quimera de uno mismo…

Juan Barros
El arte sincera lo que estructura nuestras representaciones.

El arte sincera lo que estructura nuestras representaciones.

No todo es verdadero. A veces solo existe en la representación… El arte recrea los recuerdos para advenir historia de Vida. Y no “historia debida”…

¡Si un trauma extinguió la memoria el arte, es el rescate!

La experiencia es tendencia.

Todo es como se rehace en nosotros.

¡Así como puedo ser conmigo, puedo ser con vos!

¡Y por vos!

Creemos tal como amamos.

Y como creés en vos, creés en Dios…

¡Así es como podés creer en mí también…!

Creer es como no sabíamos ser.

La violencia es querer ser por el otro.

Puedo amar como puedo ser conmigo…

El arte nos evidencia

El pasado es el conflicto.

El arte nos hace presentes. ¡Y así nos da presencia!

A través del arte el presente es mucho más que la contemporaneidad.

Creer es el nivel de atención que nos hace ver.

El tiempo es la exactitud de Dios.

Lo que podemos pedir, es lo que podemos dar.

El arte es el tiempo de descuento.

Vencemos lo que vencemos en nosotros.

Lo que nos pasa es como nos pasa creer.

Julio Le Parc y la invención

Marta Minujín sin parar…

Guillermo Kuitka y rehacer la realidad a través de la obra.

Los cuestionamientos de Pablo Suárez.

Edgardo Gimenez y el humor que nos salva.

Y tantas más creaciones de la mirada a través de quienes el arte nos hace ver. ¡Y creer!

¡Necesitamos nuestro Amén!

El “SÍ” que nos falta…

* Juan Barros, energizante natural. Apto para todo público.