Las siete formas de proteger un patio o jardín del viento
Qué soluciones hay para impedir que una ráfaga de viento impida el crecimiento de plantas o arruine las comidas familiares al aire libre.

Saber cómo delimitar una zona ventosa en el jardín o patio de la vivienda puede marcar una gran diferencia en la forma de disfrutar y utilizar el espacio exterior del inmueble. Diseñar cortavientos efectivos implica observar la dirección de los vientos más fuertes, como también determinar cuáles son las áreas (del espacio exterior) más expuestas. Las 7 formas de proteger un jardín del viento son:
Te Podría Interesar
- Hacer una barrera con una valla tejida o seto. Hay muchos estilos y materiales diferentes de cercas a prueba de viento para elegir, incluidos robustos obstáculos de sauce, los paneles de caña y sauce con estructura de madera, entre varios.
- Plantar una hilera de plantas resistentes al viento. Algunas plantas pueden -además de soportar ráfagas fuertes y prolongadas - mejorar la estética del jardín, como también brindar protección a otras plantas y crear privacidad al mismo tiempo. Los árboles y arbustos también pueden ser corta vientos eficaces.
- Ubicar la zona para sentarse en los lugares más bajos del terreno. En una parcela expuesta y azotada por el viento, decidir dónde ubicar una zona para sentarse puede ser complicado. Una solución que a menudo se pasa por alto es optar por el lugar más bajo y aprovechar las pendientes protectoras circundantes. Excavar y hacer una zona hundida es una forma natural de bloquear el viento y crear un lugar cómodo y apartado para relajarse.
- Instalar una pérgola. Porque son elegantes y pueden proteger una zona azotada por el viento. Hay una infinidad de productos para elegir en una amplia gama de estilos, como por ejemplo los marcos de aluminio y acero, como tambiénlos paneles de listones de madera con y sin aberturas.
- Cultivar un seto que sea un cortavientos viviente, ya que es una solución a largo plazo. Existe una gran variedad de plantas adecuadas para elegir para que además de frenar los vientos fuertes también puedan brindar una vista espectacular en todas las estaciones del año.
- Dispersar el viento con cestas rellenas con alambre. Se trata de jaulas de alambre robustas y rellenas, en general, con roca entrelazada y que están disponibles en infinitas alturas, tamaños y formatos, lo que permite crear cortavientos muy eficaces.
- Sumar un refugio con paredes vivas, es decir, con hermosas plantas trepadoras que apoyen la vida silvestre para crear un fondo protector para el jardín. Los enrejados o paredes vivas cubiertas de plantas trepadoras como hiedra o clemátide no solo detienen el viento: lucen hermosos y agregan una explosión de verde a un espacio.