ver más

El pintoresco pueblo que guarda una historia única para Argentina

A tan solo 110 km de la capital de San Luis, este destino ofrece una variedad de actividades de turismo aventura.

Argentina brinda una amplia gama de destinos turísticos para explorar, sin embargo, pocos conjugan tan armoniosamente el legado cultural con los impresionantes paisajes como San Francisco del Monte de Oro. Situado en la provincia de San Luis, este pintoresco pueblo representa una invitación irresistible a sumergirse en una experiencia inolvidable, ofreciendo un refugio sereno y exuberante lejos del bullicio diario.

Ubicado en un entorno serrano de extraordinaria belleza, con palmeras caranday, cursos de agua cristalina, cascadas y senderos que parecen sacados de una película, este pueblo se erige como un refugio ideal para aquellos que buscan tranquilidad y un contacto íntimo con el medio ambiente.

San Francisco del Monte de Oro posee un impactante paisaje natural

La cautivante historia de San Francisco del Monte de Oro

Este pueblo ocupa un sitio de honor en la historia educativa argentina, al albergar la primera escuela fundada por Domingo Faustino Sarmiento, una figura emblemática de la educación en el país. Declarada Monumento Histórico Nacional, esta escuela de adobe y techo de paja fue donde Sarmiento, a la temprana edad de 15 años, comenzó su labor docente en 1825. Además de la escuela, el sitio cuenta con un museo y una biblioteca que conservan documentos históricos de gran valor.

La Iglesia Sagrada Familia se erige como otro punto de interés, con su fascinante fachada datada en 1870 y ubicada frente a la Plaza Pringles.

Cercano a este emblemático edificio, se encuentra la Casa Museo de Rosenda Quiroga, quien fuera una destacada docente, periodista y promotora de la cultura y educación en Argentina. Nacida en 1869, Quiroga dejó una marca indeleble en la historia local, extendiendo su influencia a todo el país. El museo que lleva su nombre alberga una colección de objetos personales, documentos y escritos que testimonian su legado.

Escuela de Sarmiento en San Francisco del Monte de Oro, declarada Monumento Histórico Nacional. Foto: Orlysaco/Wikipedia

El patrimonio natural de San Francisco del Monte de Oro es igualmente impresionante, con el Dique Las Palmeras y el Salto escondido como joyas naturales que enmarcan el paisaje. El dique, con una superficie de 186 hectáreas, ofrece un escenario perfecto para actividades al aire libre como deportes acuáticos, trekking y observación de aves.

Por otro lado, el Salto escondido, accesible tras un recorrido de tres horas, se presenta con una caída de 70 metros de altura y una poza de aguas verde esmeralda, rodeado de una rica biodiversidad autóctona. Aunque es posible explorar estos parajes por cuenta propia, la experiencia se enriquece con la guía de un experto.