Jardinería

Nueva tendencia en jardinería: la fascinación por los jardines de plantas vivaces

En la jardinería contemporánea, los jardines de vivaces están experimentando un renacimiento notable. Te contamos los detalles.

MDZ Estilo
MDZ Estilo miércoles, 14 de febrero de 2024 · 17:20 hs
Nueva tendencia en jardinería: la fascinación por los jardines de plantas vivaces
Los jardines de vivaces son la nueva tendencia en jardinería y nuevo modelo que pisa fuerte en el paisajismo contemporáneo Foto: Shutterstock

Más que simples espacios verdes, estos jardines se están convirtiendo en oasis dinámicos y sostenibles, impulsados por el movimiento 'New Perennials'. Este resurgimiento no es solo una moda pasajera, sino una filosofía arraigada en la belleza imperfecta y cambiante de la naturaleza.

El paisajista holandés Piet Oudolf ha sido un pionero en este movimiento, inspirando a una nueva generación de jardineros con sus diseños que imitan la naturaleza en su estado más silvestre. En muchos lugares del mundo se están creando jardines que son más que simples escaparates estacionales, sino que ofrecen un espectáculo cautivador durante todo el año.

Los jardines de vivaces se caracterizan por sus composiciones libres y cambiantes, que evolucionan con las estaciones. Esta versatilidad les permite resistir heladas y sequías, mientras brindan hábitats para especies autóctonas y atraen a una diversidad de vida silvestre.

Los jardines vivaces, una tendencia que va de la mano de cualquier estaciòn del año. Foto: Shutterstock

La clave para apreciar plenamente estos jardines radica en aprender a ver la belleza en todas las estaciones. Las vivaces no desaparecen en invierno; por el contrario, ofrecen una estética única incluso cuando sus tallos secan y se convierten en esqueletos. Esta apreciación por la belleza efímera es fundamental para entender y disfrutar plenamente de estos espacios.

Además, la combinación de vivaces con bulbos ofrece una sucesión continua de flores y colores a lo largo del año, manteniendo el interés visual incluso en los meses más fríos. Esta práctica no solo es estéticamente atractiva, sino también respetuosa con el medio ambiente y económicamente rentable a largo plazo.

Los colores, las flores y la estética predomina en este estilo de jardín. Foto: Shutterstock

La popularidad creciente de los jardines de vivaces refleja un cambio en la forma en que percibimos y valoramos nuestros entornos naturales. Estos jardines no son solo lugares de belleza estática, sino ecosistemas dinámicos que fomentan la biodiversidad y la interacción con la vida silvestre.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la coexistencia con la naturaleza, los jardines de vivaces representan un modelo a seguir para el paisajismo contemporáneo.

Archivado en