Empieza la época de mosquitos: con estas plantas podés ayudar a alejarlos
Ya sea en el balcón, el patio o la terraza, con estas plantas podés ayudar a repeler a los mosquitos.
La llegada de los primeros días de calor trae con ella no solo días soleados y ganas de disfrutar al aire libre, sino también la molesta compañía de los mosquitos. Estos insectos, además de ser molestos, pueden transmitir enfermedades como el dengue. Sin embargo, existen algunas plantas repelentes que podés poner en tu balcón, jardín o terraza para ayudar a repelerlos.
Muchas plantas poseen aceites esenciales con aromas que resultan desagradables para los mosquitos. Estos olores actúan como un repelente natural, evitando que los insectos se acerquen a las zonas donde se encuentran estas plantas.
Las mejores plantas para ahuyentar mosquitos
- Citronela: Es la más conocida por sus propiedades repelentes. Su intenso aroma cítrico mantiene a los mosquitos alejados.
- Lavanda: Además de perfumar tus espacios, la lavanda repele a los mosquitos y otros insectos.
- Menta: Su fuerte aroma es muy efectivo para ahuyentar a estos molestos visitantes.
- Albahaca: Esta planta aromática, además de ser un ingrediente culinario, es un excelente repelente natural.
- Romero: Su aroma intenso y duradero repele a los mosquitos y otros insectos.
- Geranio: Especialmente el geranio limón, con su fuerte aroma cítrico, es muy efectivo.
Consejos para utilizar plantas repelentes
- Colocá las plantas en macetas cerca de ventanas, puertas y áreas donde suelen entrar los mosquitos.
- Para una mayor efectividad, combiná diferentes plantas repelentes.
- Regá tus plantas regularmente y asegurate de que reciban la luz solar necesaria.
- Si tenés plantas aromáticas en tu jardín, podés frotar algunas hojas entre tus manos y aplicar el aceite esencial sobre tu piel (siempre que no seas alérgico).
Aunque las plantas repelentes son una opción para combatir a los mosquitos, es importante complementarlas con otras medidas como mosquiteros, repelentes y el cuidado de los ambientes para evitar la proliferación de estos insectos.