Verano 2024

La playa de la Patagonia que te transporta al Caribe por sus aguas color turquesa

Aguas calmas, arenas claras y bosques patagónicos te esperan en esta playa que cada verano se llena.

MDZ Trip miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 11:32 hs
La playa de la Patagonia que te transporta al Caribe por sus aguas color turquesa
Esta playa se encuentra a pocos kilómetros de San Martín de los Andes. Foto: Shutterstock

Ubicada a 30 kilómetros de San Martín de los Andes, sobre el lago Lácar, la playa Yuco se destaca como uno de los principales puntos turísticos de la región sur. Popularmente conocida como "Playa Turquesa", su característica más llamativa es el color impactante de sus aguas, que contrasta con la baja temperatura.

A pesar de esto, el paisaje único y la tranquilidad del lugar han consolidado su reputación como un imperdible del turismo en la Patagonia.

El acceso a Yuco se realiza a través de la ruta provincial 48, un camino de ripio que también conecta con el paso internacional Hua Hum. Este destino, rodeado de arrayanes y con aguas serenas ideales para actividades como remo, stand-up paddle (SUP) o simplemente relajarse flotando, se ha convertido en una de las playas más visitadas de la zona. Las arenas claras y las corrientes tranquilas han sido clave para posicionar a este lugar como un favorito entre los viajeros.

Esta playa destaca por su color turquesa. Foto: Instagram @nico:lavados.

Ante el creciente interés turístico, el Parque Nacional Lanín implementó un sistema de capacidad limitada para proteger el entorno y mejorar la experiencia de los visitantes. La playa cuenta con una capacidad de carga de 650 personas por jornada. Además, las áreas de estacionamiento están restringidas a 130 vehículos. Estas medidas buscan controlar la afluencia, preservar la calidad ambiental y garantizar la seguridad en el sitio.

Para facilitar el ingreso, se recomienda llegar temprano. Un puesto de control en la salida de San Martín de los Andes informa a los conductores sobre la disponibilidad de lugares en el estacionamiento.

También se ha prohibido estacionar a lo largo de la ruta provincial 48, con multas para quienes no cumplan con la normativa. Este enfoque regulatorio se extiende a otras playas de la región, reflejando un compromiso por equilibrar la conservación de las áreas protegidas y el disfrute de los visitantes.

Archivado en