Tips MDZ

Claves para destacar en LinkedIn y los tips que tenés que tener en cuenta

LinkedIn se ha transformado en el espacio clave para conectar con oportunidades laborales. Descubrí cómo potenciar tu perfil con estos cinco elementos esenciales.

MDZ Estilo
MDZ Estilo miércoles, 11 de diciembre de 2024 · 15:40 hs
Claves para destacar en LinkedIn y los tips que tenés que tener en cuenta
Brillá en LinkedIn: en la nota te dejamos los 5 esenciales para un perfil ganador Foto: Freepik

En el competitivo mundo laboral de hoy, LinkedIn se ha convertido en mucho más que una red social: es tu carta de presentación profesional. Tener un perfil optimizado puede marcar la diferencia entre ser notado por un reclutador o pasar desapercibido.

Cinco cosas que no pueden faltar en tu perfil para destacarte

Lo primero que las personas ven al visitar tu perfil es tu foto:

No hace falta que contrates un fotógrafo profesional, pero sí que transmitas profesionalismo y cercanía. Una imagen clara, con buena iluminación y donde se te vea amigable puede generar un impacto positivo. Recordá que perfiles con fotos reciben hasta el triple de visitas y mensajes que aquellos que no las tienen.

LinkedIn es tu carta de presentación en el mundo laboral. Foto: Freepik

Otro aspecto clave es detallar tu experiencia laboral:

No basta con mencionar tu cargo; describí tus responsabilidades y logros más destacados. Por ejemplo, en lugar de escribir "Asistente de marketing", podrías poner "Logré incrementar el engagement en redes sociales un 20% en seis meses". Este tipo de información concreta muestra tu valor y capacidades.

La sección de habilidades es otra pieza fundamental:

Los reclutadores suelen buscar palabras clave relacionadas con el puesto. Asegurate de incluir al menos cinco habilidades que domines y que estén alineadas con tu sector. Pero no olvides que esas habilidades deben estar respaldadas por tu experiencia previa.

Detallar logros concretos potencia tu experiencia laboral. Foto: Unsplash

El resumen es tu oportunidad para conectar emocionalmente:

Este apartado debe reflejar quién sos, qué te motiva y qué buscás en tu carrera. Contalo como si fuera una historia breve que muestre tus pasiones y objetivos. No tiene que ser extenso, pero sí auténtico y directo.

El título debajo de tu nombre debe captar atención:

Evitá limitarte a tu puesto actual; utilizalo para destacar cómo podés aportar valor. Por ejemplo, en lugar de "Gerente de proyectos", optá por algo como "Gestiono equipos para cumplir metas ambiciosas". Es tu primer gancho para atraer a quienes visitan tu perfil.

Actualizá tu perfil con frecuencia para mantenerlo relevante. Foto: cdn.computerhoy.com

Con estos elementos bien trabajados, tu perfil en LinkedIn puede transformarse en una poderosa herramienta para destacarte en el mundo profesional. No olvides actualizarlo regularmente y dejar que sea un reflejo de tu historia y tus capacidades únicas.

Archivado en