De cuento

El pueblo de España cerca del mar, bosque y montañas: perfecto para desconectarse

En España, este pueblo es uno de los más visitados por turistas por su belleza y cultura. Se ubica en Mallorca y tiene paisajes de ensueño.

MDZ Trip miércoles, 30 de agosto de 2023 · 09:12 hs
El pueblo de España cerca del mar, bosque y montañas: perfecto para desconectarse
En España este pueblo es uno de los más visitados por turistas Foto: Mallorca

En cada rincón de España uno encuentra pueblo por descubrir. A través de la Asociación "Los pueblos más bonitos de España" se busca que el mundo conozca estos inigualables lugares de gran belleza y con mucha historia y cultura. Este pequeño destino tiene paisajes con todo lo necesario para descansar y conectar con la naturaleza, es una de las joyas de Mallorca, por ello, uno de los sitios más visitados.

Ubicado en el corazón de la Sierra de Tramontana, Fornalutx, con sus calles empinadas, forma parte de los pueblos más bonitos de España. Pertenece a las islas Baleares y se sitúa entre el macizo del Puig Major, el más alto de la Sierra de Tramuntana, y el pueblo turístico de Sóller.

Su historia comenzó hace 1.000 años atrás, este pueblo era una pequeña granja árabe; luego, tras la conquista catalana Fornalutx comenzó su expansión hasta convertirse en el hermoso destino que es hoy, una parada ideal para los senderistas y ciclistas que se aventuran a explorar la sierra.

Qué visitar en Fornalutx

Fornalutx tiene todo lo que buscan los apasionados de la naturaleza y la historia. El sitio turismomallorca.com recomienda animarse a perderse en el pueblo e ir recorriendo las estrechas y empinadas callecitas de adoquines para empaparse de cada uno de los atractivos del lugar.

Con casitas de piedra con tejados rojos rodeadas de naranjos y limoneros distribuidos alrededor del Valle de Sóller, estas son las joyas que esconde el pueblo:

  • Ayuntamiento: uno de los edificios más especiales de Fornalutx es su Ayuntamiento, una construcción de estilo tradicional con una torre de defensa del siglo XVII.
  • Can Xoroi: esta casa noble muestra a través de fotografías antiguas la historia y cultura de Fornalutx.
  • Plaza de España: esta es la plaza principal de Fornalutx, está rodeada de bares y restaurantes con terraza.
  • Iglesia de Fornalutx: el templo del siglo XIII cuenta con una combinación de estilos gótico y barroco y en sus alrededores se localizan las callecitas más peculiares y llamativas del pueblo.
Archivado en