Viral

El tweet viral de un experto en viajes con 10 lugares de Argentina no tan turísticos

Guido Roriguez recorre Argentina en su van y comparte diez destinos emergentes que vale la pena conocer antes de que sean más conocidos por el turismo.

MDZ Trip lunes, 28 de agosto de 2023 · 10:22 hs
El tweet viral de un experto en viajes con 10 lugares de Argentina no tan turísticos
En Catamarca este es uno de los destinos poco visitados que hay que conocer Foto: TW @gui10road

La geografía argentina esconde hermosos rincones que aún esperan por ser descubiertos y a los que el turismo masivo no ha llegado. Pueblos, paisajes y atractivos naturales únicos con maravillosas alternativas para disfrutar en unas vacaciones o escapada de fin de semana. A través de un tweet que se hizo viral, Guido Rodriguez, un especialista en viajes, mostró estos 10 lugares poco conocidos del país.

Guido recorre el país en van junto a sus perros y comparte a través de sus redes sociales sus experiencias de viaje. Con casi 100 mil seguidores en Twitter, el viajero busca hacer conocer destinos emergentes de Argentina que aún no han sido descubiertos pode una gran cantidad de turistas nacionales o del mundo.

Siguiendo esta línea, a través un hilo de su cuenta @gui10road invitó a viajar a sus seguidores a 10 lugares de Argentina no tan turísticos, pero "que vale la pena conocer".

Los 10 lugares turísticos de Argentina por descubrir

En Catamarca, El Rodeo, un pueblo de 1.000 habitantes descansa al pie de la sierra de Ambato (a 1.250 msnm). "En el verano se desarrolla el Festival de La Flor con folklore y comidas típicas. El pueblo está regado por 5 ríos que nacen en las altas cumbres del Ambato", describe Guido. Además, recomienda conocer el lugar haciendo trekking y montañismo.

Sus casas coloridas y hermosas esculturas de maderas ubican a Relmo, una pequeñísima aldea de La Pampa, entre los 10 sitios para conocer. Este destino de 100 habitantes pertenece al departamento de Quemú Quemú y su nombre en lengua de los pueblos originarios significa "Arco Iris".

La Cruz, Corrientes, es un destino emergente con historia pura y naturaleza. Está ubicado sobre el Río Uruguay, cerca de Brasil, surgió como una reducción jesuita y fue fundada en 1630. En cuanto a sus atractivos para visitar, Guido Rodriguez recomienda: "El Centro de Interpretación, la costanera, el reloj solar del año 1730 y los Tres Cerros".

Para los que buscan alternativas para visitar en la época más calurosa del año, "San Antonio Este, Río Negro, es una de las mejores opciones del país para el verano", asegura el viajero. Este sitio tiene playas extensas, de arena blanca, aguas cálidas y cristalinas. 

En la Región de Cuyo, Calingasta, San Juan, es otro de los sitios por descubrir a los que el turismo en gran cantidad aún no ha llegado. Un destino lleno de naturaleza, bordeado por el Río de los Patos y la precordillera de Los Andes. "Yendo hacia el sur en dirección a Barreal encuentran más pueblos y paisajes maravillosos, entre ríos y la cordillera de los Andes, la Pampa del Leoncito".

En Entre Río se encuentra "una de las Aldeas Alemanas más lindas del país". La aldea Brasilera está ubicada a 20 kilómetros de Paraná y allí se puede visitar el Bar Comedor Munich, su gastronomía típica y la cerveza artesanal Heim, además, en la Plaza Principal se encuentra la Iglesia San José de estilo gótico alemán.

Aldea Brasilera es uno de los destinos que sorprenden en el Litoral

"Rodeado de araucarias, paisajes patagónicos y a orillas del Lago Aluminé. Todo lo naturalmente perfecto", expresa en su cuenta de Twitter el viajero para invitar a sus seguidores a que conozcan Villa Pehuenia. Además, para quienes recorren la ruta desde Villa Pehuenia hasta Moquehue, recomienda prestar especial atención al paisaje "soñado" en otoño.

El pueblo de Uspallata, en Mendoza, también se ganó su lugar en la lista de los destinos por descubrir. Entre los atractrivos por visitar se encuentran, según Guido: Puente del Inca, "lugar mágico, historia pura y tangible"; Parque Provincial Aconcagua y sus senderos por el día, el Cerro Siete Colores, donde "se puede caminar, trepar y recorrer todo el cerro".

Puente de Inca se ubica en la RN 7, en Mendoza

En la Provincia de Buenos Aires los viajeros pueden visitar en una escapada de fin de semana un paraíso color verde llamado Berdier. Este es el pueblo más arbolado de Buenos Aires, se ubica en el Partido de Salto y tiene tan solo 200 habitantes. "Cualquier estación es recomendable para caminar por sus calles. Y una propuesta distinta: Beerdier, una cervecería artesanal en un vagón de subte".

Finalmente, pero no por ello menos atractivo que el resto de los destinos mencionados en esta lista viral, se ubica Ruiz de Montoya, en Misiones, Este sitio se ubica dentro de la "Región de las Flores" y fue fundado con inmigración suiza y alemana. "En el pueblo está la planta de la Cooperativa Agrícola Tucanguá que produce una de las yerbas más ricas del país", comparte el influencer. Además, para aquellos que son más aventureros, a 10 kilómetros se ubica el Salto Cuña Pirú para recorrer.

Archivado en