Paisajes increíbles y un destino de compras sin impuestos donde usar la tarjeta de Previaje
La selva misionera esconde a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Los atractivos del destino y un lugar para los que buscan hacer tour de compras.
Las imponentes Cataratas del Iguazú y los demás atractivos que las rodean son visitados año a año por millones de turistas de todo el mundo, pero en su mayoría argentinos. En este destino, además de disfrutar de la naturaleza, es posible hacer tour de compras libres de impuestos.
El Parque Nacional Iguazú fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y ofrece como atracción principal a una de las 7 Maravillas Naturales del mundo: las Cataratas del Iguazú.
Además, a 240 kilómetros de Puerto Iguazú los visitantes pueden descubrir las ruinas de San Ignacio, la construcción mejor conservada de las misiones jesuíticas de los siglos XVI y XVII en la Argentina, también declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para llegar hasta aquí hay que recorrer la Ruta Nacional nº 12. Su entrada tiene un valor de $750 para visitantes internacionales, $650 para ciudadanos del Mercosur, $550 para visitantes argentinos y $100 para residentes de la provincia de Misiones.
Por la RN nº12 desde Puerto Iguazú, también se pueden visitar las minas de Wanda, ubicadas en Colonia Wanda y fundadas en 1934. Se trata de un yacimiento de piedras semipreciosas entre las que destacan cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios.
Para quienes deseen contemplar y conocer de cerca la fauna de la zona, una buena opción es el refugio de animales Güirá Oga; a través de senderos selváticos, los turistas pueden conocer sobre cada especie. El objetivo de este refugio consiste en liberar a los animales que puedan sobrevivir por su cuenta y recuperar aquellos que no pueden hacerlo, tales como animales que provengan del tráfico de fauna, sean atropellados en las rutas, heridos por cazadores o alcanzados por los vecinos.
Otra opción para quienes aman la naturaleza es el Jardín de los Picaflores. Se trata de un predio que invita a la observación de las aves que bajan al jardín para alimentarse de semillas y frutos.
Para quienes quieran además hacer compras, es posible comprar libre de impuestos sin pasar por el aeropuerto. Para los viajeros que eligen este destino y desean aprovechar además a comprar diversos artículos, otra de las paradas recurrentes es el Duty Free Shop Puerto Iguazú, situado cerca de la cabecera del puente que une Argentina con Brasil y rodeado de un imponente ambiente de selva.

Aquí se puede adquirir productos internacionales (celulares, computadoras, relojes inteligentes, chocolates, perfumes y ropa de marcas distinguidas) sin pagar excedentes en concepto de impuestos. Esto vale tanto para los pagos en efectivo en pesos, como para transacciones con tarjetas de crédito y débito, inclusive es posible utilizar el crédito otorgado en la tarjeta de Previaje.
Cuándo será Previaje 5 y cómo usar la tarjeta
La quinta edición de Previaje, el programa que busca incentivar los viajes de los argentinos dentro de las fronteras nacionales, será en los meses de septiembre y octubre, como las anteriores ediciones, durante la temporada baja.
El beneficiario recibe un 50% de reintegro el cual se acredita en una tarjeta precargada del Banco Nación. El beneficio podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. No es necesario que el prestador esté inscripto en Previaje, sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el Programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+ o MODO).

El look total black de Máxima de los Países Bajos que causó sensación

Las fotos de los famosos en el after del Abierto de Polo: mirá quiénes fueron

Inspiradoras y fáciles recetas para celebrar fin de año con amigos

La bodega argentina que fue protagonista en el Abierto de polo de Palermo

“Las 12 noches mágicas”, el poderoso ritual de fin de año

Cuánto sale hospedarse en Bariloche el próximo finde largo, último feriado del año

La meditación gratuita que reunirá a cientos de personas en paisajes imponentes
