Esto es lo que no puede faltar en los viajes en avión de la familia real británica
El exsecretario de prensa de Isabel II dio a conocer algunas intimidades de los royals británicos. En la nota, los detalles.
Cada vez que la Familia Real británica hace un viaje en avión, lo hace con la compañía de distintos suministros de sangre para usar en caso de emergencias. Así lo reveló recientemente Dickie Arbiter, quien durante años trabajó como secretario de prensa de la reina Isabel II.
Por qué la familia real británica viaja en avión con suministros de sangre
Dickie Arbiter es un periodista de 82 años que tiene una extrema cercanía con los miembros de la Familia Real británica, lo cual se debe a que trabajó desde 1988 al 2000 como secretario de prensa de la reina Isabel II.
Hace poco, Arbiter habló en A Right Royal Podcast (el podcast que Hello le dedica a la realeza) y reveló algunos de los secretos de la reina recientemente fallecida y de su familia. Entre las distintas cosas que dijo, Dicke indicó que, cada vez que la Familia Real británica viaja en avión lo hace con distintos suministros de sangre a bordo.
Los mismos están pensados para casos de emergencia y, en realidad, no son solo para el viaje en avión en sí, sino más bien para todo lo que dure la estadía de los royals en los destinos en cuestión.
“Tienes que asegurarte de cubrir todas las eventualidades”, dijo el periodista británico. En línea con esto, agregó que “nunca hay ninguna garantía” de que los royals obtengan “el tipo correcto de sangre” en los sitios que visitan.
Isabel II, Carlos III y otras medidas de precaución de la Familia Real británica
Vanity Fair recuerda que, hace unos años, Gordon Rayner reveló que son varias las medidas de precaución que toma la realeza del Reino Unido en materia de salud.
El autor de The Telegraph expresó que, cada vez que la monarca emprendía una gira mundial, lo hacía acompañada por un médico de la Royal Navy, quien tenía la tarea de investigar cada uno de los hospitales de las ciudades que visitaría.
Al mismo tiempo, este profesional debería seguir de cerca cada uno de los pasos de la reina (ahora se estima que ocurre lo mismo con el rey Carlos III).
Para finalizar, se dio a conocer que el médico siempre tenía consigo un maletín en el que portaba un desfibrilador móvil y distintos medicamentos para suministrar en casos de emergencia.