Tendencia en jardines
Plantas: por qué las suculentas son muy buscadas
El motivo por el cual es una planta deseada por jardineros, paisajistas y aficionados del jardín.
Las suculentas se caracterizan por sus hojas y tallos carnosos. Muchas de estas plantas viven en áreas cálidas y secas, como los desiertos, y sus tejidos que acumulan agua les permiten sobrevivir durante largos períodos sin lluvias. La mayoría necesitan luz para prosperar, pero no todas crecen bien a pleno sol.
Pero sobre todo son deseadas por jardineros, paisajistas y aficionados del jardín porque crecen prácticamente por su cuenta, requieren poca agua, son de fácil propagación y son fieles a su genética.
- Se conocen entre 900 a 1,500 especies de 35 géneros.
- De dónde vienen: se distribuyen en todo el mundo pero abundan más en el hemisferio Norte. Sudáfrica, Madagascar, el este de Asia y en México tienen las mayores cantidades. Habitan desde el nivel del mar hasta las montañas.
- Cómo son sus flores: las mismas crecen en ramas especiales gruesas o delgadas, suelen ser amarillas, naranjas o rojas. Estas ramas toman diferentes formas, ya sea con una a pocas flores, o varias flores agrupadas de diferentes formas. Las flores son pequeñas, hermafroditas y con simetría radiada.
- Cómo viven: crecen y se desarrollan desde ambientes desérticos con sequías abundantes a ambientes muy húmedos. Algunas son resistentes a las heladas y una especie es acuática.
Suculentas: qué tener en cuenta para su mantenimiento
- Luz solar: en general, las suculentas prosperan si reciben al menos cuatro horas de sol directo por día. Muchas especies aprecian una leve sombra durante el comienzo de la tarde. Como regla general, que las suculentas reciban al menos 6 horas de luz solar indirecta al día.
- Daños: las suculentas que reciben demasiada cantidad de luz solar se ven descoloridas y pueden desarrollar parches amarillos o marrones en sus tallos y hojas.
- Riego: las suculentas son plantas del desierto y de zonas áridas, por lo que cuando se trata de agua, ¡menos es más! El truco para regar las suculentas es empaparlas bien, pero con poca frecuencia. En invierno reducir la frecuencia de riego. Muchas suculentas permanecen inactivas en invierno y no tienen necesidad de tanta agua. Regar una o dos veces al mes debería ser suficiente para la mayoría de las suculentas (con excepciones.
- Frío: en lugares con frecuentes temperaturas bajo cero guardar la planta adentro de casa en invierno. Usar una malla antiheladas si no hay manera de guardarlas adentro.
Fuente: generacionverde.com
Te recomendamos