Plantas trepadoras: la variedad que puede vivir hasta 500 años
Gracias a su estética vistosa y elegante esta planta es muy usada para decorar los jardines.
Es un tipo de plantas trepadoras que lleva de vida y color espacios exteriores de la casa, como paredes, enrejados, arcos y superficies verticales. Además de contribuir a la creación de un confortable ambiente natural porque sus hojas atrapan las partículas contaminantes, también la esperanza de vida de esta planta no es de tres, cuatro o cinco años, sino que puede llegar a vivir hasta 500 años. Vale la pena tener una en casa, ¿no?
No es la primera vez que nos referimos a esta planta trepadora de hojas perennes que ha sido ampliamente utilizada con fines medicinales. La hiedra común o hedera helix tiene otra particulalidad de requiere prestar atención: es también una planta tóxica: debido a su alto contenido en hederina, los frutos de la hiedra son tan tóxicos que hasta podrían causar la muerte.
Las sustancias que pueden ser utilizadas por seres humanos - como la saponina, por sus propiedades antitusígenas y expectorantes- pueden ser aisladas en laboratorios.
La hiedra se caracteriza por sus hojas verdes brillantes y su habilidad para trepar y cubrir superficies verticales.
Requiere ciertos cuidados para poder prosperar y crecer:
- Prefiere suelos húmedos y bien drenados, aunque también es cierto que puede tolerar bastante bien condiciones de sequía moderada una vez establecida.
- Es necesario podarla con regularidad y, además, es importante vigilarla para prevenir plagas y enfermedades, aunque su resistencia natural las hace menos propensas a contagiarse.
- Actúa como un filtro natural del aire al ser capaz de absorber compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que contribuye en la mejora de la calidad del aire.
Fuente: elmueble.com