Verano 2024

El dato que muestra que los argentinos viajarán menos a Brasil este verano

El vecino país es uno de los destinos favoritos de los argentinos, en especial de los que buscan lugares de playa. Sin embargo, esta temporada será diferente.

MDZ Trip lunes, 11 de diciembre de 2023 · 10:40 hs
El dato que muestra que los argentinos viajarán menos a Brasil este verano
Las concurridas playas de Río de Janeiro son siempre tendencia Foto: Pixabay

Brasil siempre fue el destino internacional más buscado por los turistas argentinos, su cercanía y sus playas lo convierten en el lugar perfecto para unas vacaciones e inclusive una escapada. Sin embargo, este verano se evidencia una importe baja en el número de visitantes que cruzarán la frontera desde Argentina.

Según la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur, Argentina sigue siendo el país que más turistas envía hacia Brasil; junto con Estados Unidos, Portugal, Chile e Italia. Pese a ella, las cifras para estas fiestas muestran una baja en esta tendencia.

El número de turistas internacionales que compraron pasajes a Brasil para visitar el país en la semana del 25 al 31 de diciembre fue 9,1% superior a quienes lo hicieron en 2022.Según datos recopilados hasta el 1 de diciembre por Embratur, la cifra total para la última semana del año fue de 62.808 boletos vendidos, mientras que para el mismo período en 2022 ese total había sido de 57.550 boletos.

Sin embargo, esta tendencia creciente se consolida en todos los países emisores de turistas hacia Brasil, menos en la Argentina. La compra de pasajes aéreos para la semana del 25 al 31 de diciembre, desde el país hacia Brasil, cayó 12%. Esta baja en el número de argentinos que viajarán hacia territorio brasileño está vinculada a la incertidumbre económica que atraviesa el país y el alto valor del dólar que hace que cada vez sea más lejano viajar al exterior.

Buzios enamora con sus playas. Foto: Shutterstock

Los cinco países con mayor compra de tickets aéreos a Brasil para este fin de año 2023 fueron Estados Unidos, Argentina, Portugal, Chile e Italia. En el caso de los estadounidenses, la comparación con el mismo lapso de 2022 muestra un aumento del 12,5%, de 12.151 billetes frente a los 10.802 vendidos en 2022. 

Argentina, en cambio, pasó de 11.314 tickets vendidos para viajar a Brasil la última semana de 2022, a 9.936, una reducción del 12,2%. En contraste, el segundo mayor mercado de la región, Chile, tuvo un crecimiento significativo del 36%, e Italia resaltó con un aumento del 25,1%, según los cálculos de Embratur basados en estadísticas oficiales. 

"El turismo es una forma de vender la imagen de Brasil en el exterior, pero de un Brasil que existe y que queremos para nosotros. El turismo tiene que hacer el bien a las regiones que visita. Y si nos fijamos en lo que quieren los turistas internacionales, es eso. Quieren un viaje más sostenible, un destino bien conservado y conocer la historia y la cultura de los lugares que visitan", explica el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.  

Archivado en