El pueblo a menos de dos horas de Madrid que sus calles parecen detenidas en el tiempo
Esta pequeña aldea escondida al sur de Soria, es uno de los pueblos más bonitos de España. Un destino ideal para los amantes de los destinos históricos.
España es un país con un sinfín de rincones por descubrir. A través de la Asociación "Los pueblos más bonitos de España" se busca que el mundo conozca los maravillosos pueblos de la geografía española, lugares de gran belleza paisajística con historia y cultura. Muy cerca de Madrid, a tan solo dos horas, esta aldea forma parte de la lista de los más lindos de este país.
El pueblo de Medinaceli convive hoy con su pasado y presente es esta dualidad la que le permitió ser Declarada Conjunto Histórico Artístico. El lugar ha conservado el encanto de ciudad medieval, "su origen se sitúa en un primitivo poblado celtibérico, que sería conquistada por los musulmanes los cuales le dieron el nombre de Medina Slim", explican desde el sitio oficial de "Los pueblos más bonitos de España".
Este municipio del sur de Soria, se ubica a 165 kilómetros de la ciudad de Madrid, cuenta con un reconocido patrimonio natural que merece ser descubierto. Uno de sus mayores atractivos naturales es el nacimiento del río Jalón.
Los rincones imperdibles del pueblo
Este pueblo que parece haberse detenido en el tiempo, tiene una gran cantidad de atractivos que dan testimonio de la vida pasada en el lugar. La mayoría de ellos pertenecen al circuito turístico y pueden visitarse.
Plaza Mayor
Se ubica en el lugar donde estuvo el antiguo foro romano, tiene una espectacular amplitud, de unos cinco mil metros aproximadamente. Su estado de conservación es perfecto y es testigo de la vida de los vecinos de Medinaceli.
Arco Romano
Este atractivo fue declarado monumento en 1930, es el único arco romano de triple arquería que se conserva en España. "Sigue el modelo del arco de Trajano y presenta una decoración muy simple pero efectiva. Constituye un ejemplo único de arco de triunfo romano monumental dentro de Hispania", explican desde "Los pueblos más bonitos de España".
Mide 13'20 m. de largo, 2'10 m. de ancho y 8'10 m. de altura. Servía, además de su función conmemorativa, de puerta de acceso a la ciudad. El arco central era paso de carruajes y animales y los laterales de los peatones.
El Castillo de Medinaceli
Está situado en el extremo occidental de la muralla romana y casi completamente reconstruido sobre la primitiva alcazaba árabe, está separado de las edificaciones por el llamado Campillo del Castillo. Data del siglo X, su misión era dar aviso por medio de señales visuales a la guarnición de Medinaceli de cualquier avistamiento en los valles cercanos. Son pocos los restos que han llegado hasta la actualidad, aunque supo ser un castillo de suma importancia en el medievo.