Cuándo abren y cuánto saldrá esquiar en los principales centros de esquí
A pocos días de la llegada del invierno los centros de esquí argentinos anuncian su fecha de apertura. ¿Cuánto cuesta esquiar en estos paraísos de nieve?
Las nevadas registradas en gran parte de la Cordillera de Los Andes de la región central y en el Sur del país les permitió a los principales centros de esquí anunciar las fechas de apertura de la temporada de nieve 2022.
En cada uno de los destinos de nieve de Argentina existe gran expectativa por lo que será, para muchos, una temporada récord. El sector celebra el fin de las restricciones por covid-19 y la apertura de fronteras a turistas extranjeros.

Cerro Catedral, Bariloche
Este año Catedral homologó las tarifas que regirán este invierno para acceder a los medios de elevación y eliminó los valores distintivos de “alta, media y baja temporada”.
El precio único de pase de esquí diario para usuario adulto será de $9.990 y para menores (entre 6 y 12 años) y “seniors” (mayores de 65) la tarifa será de $8.600 y para infantes (0 a 5 años) $5.800.
Si las condiciones lo permiten, el cerro Catedral abrirá para esquiadores el 1 de julio. Aunque, evalúan adelantar la fecha si la nieve lo permite.
Cerro Castor, Ushuaia

Cerro Castor, el centro de esquí más austral del país, ya tiene todo preparado para recibir a los turistas y anuncia la apertura de la temporada de invierno y de nieve en el Fin del Mundo.
Los pases de esquí en temporada baja (24 de Junio al 1 de Julio y luego desde el 24 de Septiembre al 2 de Octubre) están en $5200 el pase diario de adulto, en temporada media (2 de Julio al 8 de Julio – 30 de Julio al 12 de Agosto y del 16 de Agosto al 23 de Septiembre) la tarifa es de $6.400, mientras que en temporada alta (9 de Julio al 29 de Julio y 13, 15 y 15 de Agosto) el pase de adulto está en $7.700.
Desde Cerro Castor aseguran que la fecha de inicio es el 24 de junio y esperan que sea la temporada más larga por su ubicación privilegiada.
La Hoya, Chubut
En Chubut se encuentra La Hoya, uno de los centros de esquí con más historia de la Argentina. Inaugurado en 1974, el Centro se ubica a solo 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, en el Oeste de Chubut. Con treinta pistas, ocho telesillas; que van desde los 200 hasta los 1.050 metros de altura, es una de las mayores atracciones turísticas de la provincia.
Para disfrutar de la nieve sin tablas La Hoya ofrece ascensos en Telesilla Las Lengas hasta los 1650 msnm, donde se puede disfrutar del paseo en el medio de elevación y conocer las espectaculares vistas desde lo alto.
En la Hoya el pase diario en temporada alta para adultos está a $5.350. Mientras que en temporada baja el valor es de $4.300.
El centro de esquí tiene previsto abrir sus pistas de esquí el 17 de junio.
Cerro Chapelco, San Martín de Los Andes
Este año Chapelco vuelve a comenzar la temporada en lo más alto, porque recibió un nuevo galardón. Una vez más fue distinguido “Mejor Estación de Esquí de la Argentina” en los World Ski Awards 2021, que se entregaron en Kitzbühel, Austria.
Por sexta vez, le fue otorgado uno de los “Oscar” de la industria del esquí, la mayor distinción a nivel global y un reconocimiento a la excelencia. Esto ubica a Chapelco junto a los más altos referentes del mundo y lo convierte en el centro de esquí y snowboard más premiado de la Argentina, ya que recibió el mismo premio en las ediciones 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020.
El valor del pase diario de adulto en temporada baja es de $6.100 y de menores de $4.900, en temporada media $6.900 y $5.500 respectivamente. El precio del pase en temporada especial es de $7.800 para adultos y $6.200 niños y en alta $8.700 y los niños $6.900.
Se estima que la apertura de sus pistas será durante las últimas semanas de Junio, dependiendo de las condiciones de la nieve.
Las Leñas, Malargüe
El centro de esquí ubicado en el departamento de Malargüe, Mendoza, ya tiene todo listo para comenzar. Será durante el feriado extra largo, el viernes 17 de junio, una fecha estratégica que permitirá que turistas de todo el país lleguen hasta allí.
Los precios arrancan en 4900 pase diario menor (6 a 11 años) y $3.700 medio día. Para mayores (12 a 69 años) $6.100 el pase diario y $4.600 mediodía. Todo en temporada baja.
Mientras que en temporada alta, el precio del pase es de $7.200 día completo y $5.400 mediodía, ambos para menores. Para los mayores en alta, $8.900 el diario y mediodía $6.700.
El Azufre, Malargüe
Este año Mendoza tendrá un nuevo centro de nieve. Se trata de El Azufre un centro de esquí boutique ubicado en el corazón de la Cordillera de Los Andes en Malargüe.
El centro de nieve iniciará sus actividades abiertas al público con una pequeña escala de huéspedes que llegarán hasta este paraíso invernal en tandas. El lugar cuenta con servicios para grupos reducidos de 12 personas.
"Abriremos oficialmente el 1 de julio para clientes", adelantó a MDZ el CEO de la empresa Guillermo Rivaben.
Los interesados en realizar reservas y consultas pueden hacerlo vía e-mail a info@elazufre.com.
Los Puquios, Las Heras (Mendoza)

Los Puquios es otro de los centros de esquí mendocinos que fue sorprendido por una copiosa nevada el fin de semana pasado.
Gracias a la nieve acumulada abrirá el 17 de junio para todos los esquiadores. Sin embargo, antes harán una pre apertura para quienes deseen divertirse en la nieve con trineos o pic-nic, será el 11 y 12 de junio.
En Los Puquios el pase de esquiador está en $4.000 y el pase de medio día $3.500.

Esta receta de helado de banana y dulce de leche es un viaje de ida

Felipe y Letizia, protagonistas de un almuerzo: qué hicieron los reyes

El rincón andaluz que todos quieren visitar por su encanto único

Estos son los números de la suerte de hoy miércoles 23 de abril

Perfume de lavanda y vainilla para ropa y ambiente: cómo hacerlo en casa

Wanda Nara mostró su última fiesta al aire libre: las fotos

Jimena Barón preparó unas palmeritas espectaculares y esta es la receta
