Estos son los destinos que causan furor entre los argentinos en Carnaval
El próximo será fin de semana extra largo. Muchos viajeros comienzan a buscar opciones para una escapada dentro o fuera del país.
Ya llega el primer fin de semana largo del año: tendrá dos feriados y será desde el 26 de febrero hasta el 1° de marzo. Se celebran los Carnavales en Argentina y para muchos es un buen momento para viajar.
Un fin de semana extra largo como este es una gran oportunidad para programar una escapada por destinos nacionales y, por qué no, sumar algunos días más y armarse unas divertidas o relajantes vacaciones.
Par conocer cuáles fueron los destinos nacionales e internacionales más consultados por los viajeros, desde KAYAK analizaron las búsquedas en la plataforma y elaboraron un ranking de los sitios que este finde extra largo son furor entre los argentinos.
“Este año hay varios feriados largos por delante, por lo que la industria turística espera un movimiento que sume a la reactivación del sector. El viajero argentino está siempre viendo las posibilidades de volver a viajar”, afirma Gabriel Weitz, Regional Manager de KAYAK Argentina, Chile y Perú.
La empresa Booking, por su parte también analizó las búsquedas de los argentinos para esta fecha. "El feriado de Carnaval es el tercer momento del año más elegido para viajar, solo detrás de las vacaciones de verano e invierno, de acuerdo con una encuesta realizada", expresaron desde la empresa

Destinos nacionales más buscados que encabezan el ranking de Kayak: Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Córdoba, Mendoza.
Mientras que para Booking.com los destinos del país más reservados son: Buenos Aires y Mar del Plata, que se llevan los dos primeros lugares, seguidos por Bariloche, Mendoza y Córdoba.
Respecto a los destinos internacionales más buscados, según Kayak: Cancún, Madrid, Río de Janeiro. Booking por su parte informó que los destinos más reservados fuera del país son: Rio de Janeiro, Florianópolis, Montevideo y Punta del Este.
¿Cuáles son los feriados de 2022?
Habrá 13 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos en Argentina.
Feriados inamovibles
- 1° de enero (Año Nuevo).
- 28 de febrero y 1° de marzo (Feriados de Carnaval).
- 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
- 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
- 15 de abril (Viernes Santo).
- 1° de mayo (Día del Trabajador).
- 18 de mayo (Censo Nacional).
- 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
- 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- 9 de julio (Día de la Independencia).
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
- 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes): se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio)
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín): se celebrará el 15 de agosto
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el 10 de octubre.
Y este año, podría sumarse el del 30 de junio, que ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación y sería un feriado trasladable con motivo del Día Nacional del Turismo.

Estos son los números de la suerte para hoy jueves 7 de diciembre

Por qué hay un boom del glamping y los domos en el turismo moderno

El furor de las uñas metalizadas conquista la manicura moderna

La selección de las tiaras más elegantes de Letizia Ortiz

6 lugares imperdibles para visitar este finde largo en Mendoza

Lujo y estilo en la gala de los premios Academy Museum 2023

Tendencias decorativas que perdurarán en el tiempo
