El horario clave para cruzar a Chile este verano y evitar largas filas
Las playa de Chile serán muy visitadas por los argentinos este verano. Ya los primeros días de vacaciones se puede observar un importante movimiento en el Paso Cristo Redentor, y las colas que forman los autos vuelven a ser parte de la postal.
La costa de Chile estas vacaciones será uno de los destinos más elegidos por los argentinos. Ya en esta última semana del año ha habido un importante movimiento en las fronteras terrestres, demostrando que se espera un verano con gran cantidad de turistas que cruzarán la Cordillera de Los Andes.
Este lunes, 26 de diciembre, el movimiento fue aún más intenso que el fin de semana anterior. Es que muchos argentinos han optado por despedir el año frente al mar en alguno de los destinos de playa de Chile, por eso el éxodo. Ayer, en el Complejo Los Libertadores, lado chileno, se registraban demoras de hasta 3 horas y el paisaje cordillerano con largas filas de autos volvió a repetirse, como solía pasar veranos atrás. Lo que resulta una "pesadilla" para muchos turistas.
Siguiendo esta tendencia, el jefe del Centro de Fronteras y Coordinador del Paso Internacional, Justo José Bascolo, asegura que para evitar tanta espera “el horario ideal para transitar y, teniendo en cuenta que el Paso funciona las 24 horas, va desde las 19 horas en adelante”.
Distinto a lo que piensan muchos conductores, que se apresuran para emprender el viaje a Chile en la madrugada para estar a primera hora de la mañana en los controles fronterizos.
Respecto a la cantidad de turistas que están transitando la frontera este verano, según expresó el jefe del Centro de Fronteras y Coordinador del Paso Internacional, “se esperaba para estas fechas, especialmente para las fiestas, este movimiento de salida de turistas con destino a Chile”.
Es esto lo que motivó a que las autoridades se reunieran previamente para elaborar planes de contingencia, y “llevó a incrementar las dotaciones de funcionarios para los controles de salida e ingreso”, afirmó. Además, para evitar las demoras, se volvió a trabajar en forma integrada, es decir el viajero debe registrar la salida de Argentina e ingreso a Chile en el Complejo Los Libertadores y, a la inversa, en el Complejo Los Horcones.
Sin embargo, pese a que se reunificaron las aduanas, continúan habiendo demoras, las mismas “se deben, en gran medida, a que los flujos se mueven en una franja horaria desde las 07:00 horas en adelante, esto lleva a que se acumulen muchos autos. También se suman los controles sanitarios, aduaneros, y de SAG que realizan las autoridades de Chile”, sostuvo Bascolo.
Ahora bien, el retorno a territorio argentino no implicaría grandes demoras, ya que los datos ya se encuentran cargados en el sistema y el trámite implica solo cancelaciones.

Wabi-Sabi: una de las tendencias de moda para decorar

Zaira Nara, Eve Bargiela, Jujuy y María Vázquez: los looks en el Abierto de Polo

El pueblito tranquilo para conocer y desenchufarse este finde largo

El poder del laurel: itual sencillo para atraer el trabajo deseado

Todos los sociales y las fotos de la Chachingo Wine Fair: ¡qué fiesta!

Solidaridad y elegancia: la noche chic del Hospital Británico

Kurt Cobain, Elvis, Chaplin: la película que vieron antes de morir
