Alimentos sin grasas para incluir en tus recetas: calabacín, champignon y muchos más

Alimentos sin grasas para incluir en tus recetas: calabacín, champignon y muchos más

El calabacín y el champiñón son dos de los alimentos sin grasas más destacados. Sin embargo en la nota, un listado que debes tener como "ayuda memoria" siempre.

MDZ Gastronomía

MDZ Gastronomía

Los alimentos sin grasas son uno de los elementos más importantes a tener en cuenta para una dieta saludable. En esta oportunidad, te contamos cuáles son algunos de los que podrías incorporar en tus recetas y también compartimos algunas claves acerca de los que contienen “grasas saludables”. A continuación, los detalles.
 

Fuente: lamaletademaggie.com

 

Alimentos sin grasas: todas las claves

Ante todo, hay que decir que las grasas son fundamentales para una dieta equilibrada y que las mismas son necesarias para que el organismo funcione de manera óptima.

En este sentido, la clave está en evitar el exceso de las mismas y en ser conscientes de las características de cada uno de los alimentos que se ingieren.

En definitiva, se trata de incorporar las grasas que son saludables y de complementar con alimentos conocidos por su bajo nivel de grasas, como es el caso del calabacín y los champiñones, dos ingredientes que también permiten realizar exquisitas preparaciones gastronómicas.

Otro de los alimentos que sorprende por su bajo nivel de grasas es la papa o patata, la cual, al igual que las anteriores, se caracteriza por aportar una importante cantidad de nutrientes al organismo.

Para finalizar, ya sea por la poca cantidad de grasas o por la presencia de las “saludables”, también se pueden considerar los siguientes alimentos:

  • Verduras de hoja verde (lechuga, acelga, etc.).
  • Frutas.
  • Huevos.
  • Pescados.
  • Legumbres.
  • Hierbas aromáticas.
  • Productos lácteos (descremados o desnatados).

Cuáles son las grasas que hay que evitar

A la hora de llevar adelante una dieta saludable y equilibrada, muchas veces ayuda más el saber cuáles son los alimentos que conviene evitar.

Al respecto, La Vanguardia comparte la opinión profesional de Núria Monfulleda, quien se desempeña como nutricionista en el centro Loveyourself de Barcelona.

De acuerdo con ella, las grasas que hay que evitar son aquellas que se mantienen sólidas a temperatura ambiente, y cita como ejemplo el caso de los embutidos y de la mantequilla.

Al mismo tiempo, remarca que las grasas de “mala calidad” también se pueden hallar en carnes procesadas y en alimentos precocinados.

Por último, hay que dejar en claro que los productos que contienen grasas saludables, entre ellos los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra, deben consumirse de forma moderada.

En línea con esto, una de las recomendaciones que brinda la especialista consiste en pensar las recetas de forma tal que se combinen los dos tipos de alimentos, es decir, los que no contienen grasas y los que poseen de las saludables.

¿Qué dices? ¿Estabas al tanto de que el calabacín, el champiñón y todos estos alimentos son bajos en grasas y podrías incluir en tus recetas?

Este contenido se publica solo con fines informativos y no puede sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que consulte con su Nutricionista de confianza.



Para dudas, sugerencias de nuevos temas de cocina y comentarios, te invitamos a escribirnos a contacto@mdzol.com y responderemos a la brevedad.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?