Por este motivo más personas ponen aspirinas en sus rosas
Además de combatir dolores articulares y musculares, este fármaco también posee propiedades beneficiosas para las rosas
Sin lugar a dudas, cuando se trata de tener un jardín hermoso y colorido, las rosas son ideales para darle ese marco de belleza. Sin embargo, estas flores necesitan de distintos cuidados para que estén saludables y vigorosas. Uno de ellos, y que cada vez más personas utilizan en colocarle aspirina para su fortalecimiento y floración.

Así puedes usar la aspirina para hacer crecer las rosas
Los expertos en jardinería aseguran que el sustrato es fundamental para las rosas. Esta flor necesita una gran variedad de nutrientes y podemos proporcionárselos con un abono casero preparado con aspirina.
Este fármaco, que muchas veces lo usamos para tratar distintos dolores articulares y musculares, también tiene propiedades que benefician a las rosas. Para ello, necesitas disolver la pastilla en agua y luego regar tus rosas con esta solución casera, y de esta manera verás a tu planta con abundantes capullos y flores.

Otros cuidados que necesitan las rosas
Además de un sustrato rico en nutrientes, las rosas necesitan otros cuidados para que crezcan fuertes y coloridas. El riego es uno de los aspectos más importantes, y dependerá del lugar donde tengas tus rosas, en una maceta o en tu jardín. Si el rosal está en una maceta, deberás regarlo cada día en verano y cada tres días en los meses fríos, pero si se encuentra en exterior, tendrá acceso a más humedad en la tierra y, por lo que aguantará más tiempo sin agua.
Por otro lado, el trabajo de poda es fundamental para tener rosas coloridas y perfumadas. Es necesario eliminar las que están marchitas para darle espacio a las que van creciendo. Hay que tener en cuenta que la poda debe realizarse en pleno invierno, cuando la planta no se encuentre en su etapa de floración.
Por último, es necesario repeler a las plagas como el pulgón y los escarabajos, ya que estos insectos que pueden dañar las rosas. Para ello es recomendable utilizar remedios naturales caseros o productos comerciales que se encuentran en el mercado.

El peligro de los ronquidos o “muerte lenta” y cómo aliviar este malestar

Protege tu salud hormonal con estos alimentos que reducen el cortisol

Esta hierba poderosa acaba con los parásitos y las infecciones urinarias

Cómo sembrar pimentones en macetas y que no se mueran

Las parejas perfectas para Libra y las que son un fracaso total

Cuida tu digestión y huesos con este fruto seco altamente nutritivo

Combate el cáncer y reduce el colesterol con esta simple receta
