Imperdible

Cinco ejercicios contra la ansiedad en minutos

Descubre cómo liberar la tensión acumulada y mejorar tu bienestar emocional con estos cinco movimientos simples.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor miércoles, 21 de febrero de 2024 · 00:02 hs
Cinco ejercicios contra la ansiedad en minutos
La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligroso. Foto: Shutterstock

En la búsqueda constante de soluciones para mitigar la ansiedad, existen técnicas corporales sencillas pero efectivas que pueden practicarse en cualquier momento y lugar. A continuación, se detallan cinco movimientos destinados a aliviar las tensiones físicas que frecuentemente acompañan el estado de ansiedad.

Relajación de la mandíbula: en ejercicio inicial consiste en aflojar la tensión de la mandíbula, crucial para disminuir el estrés acumulado. Realiza un movimiento lateral de la cabeza, baja el mentón ligeramente y asegúrate de que tus dientes no estén en contacto. Con suaves masajes, recorre el trayecto del músculo que se extiende desde detrás de tu oreja hasta llegar cerca de la clavícula, favoreciendo así una sensación de relajación inmediata.

Mira el video

Movilidad de hombros: para los hombros, proponemos un ejercicio que involucra giros suaves de los codos. Inspirando profundamente, realiza un medio círculo con los brazos, y completa el movimiento exhalando, llevando tus codos hacia la posición inicial. Alterna la dirección de los giros para asegurar un estiramiento completo.

Estimulación del sistema digestivo: la ansiedad puede afectar negativamente nuestro sistema digestivo. Para contrarrestarlo, flexiona una pierna llevando la rodilla hacia el pecho y luego, con suavidad, guía tu pierna hacia el lado opuesto utilizando tu mano, mientras mantienes una respiración lenta y profunda. Este movimiento no solo alivia la tensión abdominal, sino que también promueve la relajación general.

 La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. 

Extensión de cuello y brazos: para aliviar la tensión en el cuello, extiende un brazo hacia el lado, inclinando simultáneamente el cuello en la dirección opuesta. Coloca la palma de tu mano sobre el hombro contrario y respira profundamente, permitiendo que la tensión se disipe con cada exhalación. Repite este movimiento hacia el otro lado para garantizar un alivio equilibrado.

Estos ejercicios representan herramientas accesibles para cualquier persona que busque un método rápido y eficaz para combatir la ansiedad y el estrés. Incorporar estas prácticas en tu rutina diaria no solo te ayudará a manejar momentos de tensión, sino que también contribuirá a tu salud física y emocional a largo plazo.

Archivado en