Presenta:

Estas celebridades viven con síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger pertenece al espectro autista e incide en el desarrollo debido a una alteración neurobiológica. Sin embargo, el trastorno no ha impedido que estas personalidades desarrollen al máximo su talento y se destaquen en diferentes disciplinas.
1202227.jpeg

Según evidencias científicas, el síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA). Tanto el síndrome de Asperger como el resto de los TEA se manifiestan como incidencias en el desarrollo que se asocian a una alteración neurobiológica y afectan a la interacción social recíproca; además, a quienes los padecen les cuesta aceptar los cambios y muestran poca flexibilidad de pensamiento.

Por lo general, quienes poseen esta condición, presentan problemas para relacionarse con los demás, comprender del todo las emociones o expresar las suyas propias.

Pero tal como lo evidencian las personalidades que aparecen a continuación, este trastorno neurológico no impide desempeñarse con normalidad, y en ocasiones, destacándose entre los suyos. Es el caso de Anthony Hopkins, Michael Phelps o Bill Gates.

Anthony Hopkins

En una entrevista de 2017, el actor reconoció que padece síndrome de Asperger; que le fue diagnosticado a una edad tardía. El diagnóstico le hizo entender por qué fue un niño (y joven) solitario que nunca encajaba en ningún sitio.

Greta Thunberg

La joven activista relató que la primera vez que oyó hablar del cambio climático fue en 2011, cuando tenía ocho años; y no comprendía por qué se hacía tan poco al respecto. Tres años más tarde, se deprimió, dejó de hablar y de comer y, finalmente, fue diagnosticada con síndrome de Asperger.

Courtney Love

Según su autobiografía, titulada "Dirty Blonde: The Diaries of Courtney Love" (2006), a los nueve años de edad fue diagnosticada con síndrome de Asperger. A eso atribuye su juventud complicada, en la que se sucedían conflictos familiares y expulsiones de colegios.

Lionel Messi

A Lionel Messi le fue diagnosticado el síndrome de Asperger a los nueve años de edad; así, aunque no se trata de algo sumamente difundido, algunos analistas deportivos atribuyen a su condición la enorme capacidad del argentino para concentrarse en jugar futbol.

Bill Gates

El creador y fundador de Microsoft manifestó síntomas de un posible trastorno del espectro autista desde que era pequeño; era metódico, introvertido, solitario y repetitivo en sus acciones.

Tim Burton

El director, escritor y productor de cine estadounidense, creador de un estilo único de producciones cinematográficas, ha sido diagnosticado con autismo desde la juventud.

Michael Phelps

El mejor nadador olímpico de la historia sufre de autismo. Es el deportista más condecorado de todos los tiempos, y ostenta el récord por más medallas olímpicas obtenidas por una sola persona, con un total de 22.

Woody Allen

El cuatro veces ganador del Oscar, Woody Allen, reconocido actor, guionista, escritor, dramaturgo, director de cine, músico y humorista, fue diagnosticado con Síndrome de Asperger hace algunos años.