Presenta:

Valle de Uco

|

Senado

El Senado dio despacho favorable a la donación de un terreno para construir una escuela en San Carlos

La iniciativa del Senado apunta a fortalecer la educación pública con un establecimiento orientado a la formación práctica y ambiental.

La Legislatura busca reforzar la infraestructura escolar.

La Legislatura busca reforzar la infraestructura escolar.

Senado de Mendoza

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado dio despacho favorable a un proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo provincial a donar un terreno a la Dirección General de Escuelas (DGE) en el distrito de La Consulta, San Carlos, con el objetivo de construir allí una nueva escuela.

Detalles del proyecto que se trató en el Senado

El proyecto fue impulsado por el diputado Mauricio Torres y contempla la cesión con cargo de un predio de seis hectáreas ubicado sobre calle San Martín. La parcela forma parte de una extensión mayor en la que se prevé levantar la escuela 4-234 Ing. Silvio José Lanati, lo que permitirá ampliar las posibilidades de formación de los estudiantes, en especial en materias prácticas vinculadas a la producción forestal y su relación con el medio ambiente.

Los fundamentos de la iniciativa se apoyan en informes de distintas áreas del Gobierno provincial, que avalan la desafectación del terreno sin afectar las actividades que hoy se desarrollan en el lugar. Además, la norma establece que el predio deberá destinarse exclusivamente a la construcción y funcionamiento de la institución escolar, garantizando condiciones adecuadas para prácticas educativas y de investigación.

senado mendoza1
El Senado provincial aprobó la donación de un terreno para un establecimiento educativo.

El Senado provincial aprobó la donación de un terreno para un establecimiento educativo.

Con este paso legislativo, se busca atender una demanda histórica de la comunidad sancarlina y avanzar en el acceso a una educación pública de calidad, con espacios adaptados a las necesidades formativas de la región.