Zaira Nara se mete en el negocio de la yerba mate con un producto premium
Se trata de una yerba misionera que Zaira Nara comercializa desde un vivero localizado en Jardín América. Cómo es el proceso de producción y a cuánto se vende.

Zaira Nara lanzó su línea de yerba mate a través de una alianza con el vivero de los hermanos Laura y Ariel Mozo ubicado en Jardín América, Misiones.
@yerba.albanuevaLa empresaria y modelo Zaira Nara sorprendió al revelar la salida al mercado de su propia marca de yerba mate, Alba Nueva, una yerba misionera desde el vivero. “El mate es uno de esos momentos simples del día que me dan mucha felicidad. Lo tomo sola, lo comparto con amigos, con mis hijos, con mi familia, lo comparto hasta con desconocidos”, señaló Zaira Nara.
“Hoy, mientras me hago un mate, quiero contarles que ese proyecto ya está tomando forma. La idea era contárselos un poco más adelante, pero la verdad… este sueño ya es una realidad. Y quiero empezar a compartirlo, así como me gusta compartir un mate: espontáneamente, sin pensarlo tanto. Estoy feliz de que lo empiecen a conocer. Se viene algo muy especial”, señaló Nara en sus redes sociales.
Te Podría Interesar
Agregó que el mate "es un ritual chiquito, cotidiano, pero lleno de sentido. Y un día pensé: ¿Cómo algo que me hace tan bien no lo voy a hacer de la mejor manera posible? ¿Cómo no compartirlo con toda la gente que me sigue?”, relató en su cuenta de Instagram.
La modelo explicó que hace un tiempo venía dando vueltas la idea de tener su propia yerba. "Me junté con amigos que saben muchísimo del tema -de esos que están en el rubro hace años- y les conté el sueño. Desde entonces, vengo trabajando en silencio, aprendiendo y armando todo con mucho amor”, detalló.
El vivero
El sueño cobró forma. Los hermanos Laura y Ariel Mozo tenían el producto. Zaira se asoció para darle una visibilidad global. Las plantaciones de Jardín América cobraron así una dimensión enorme para su lanzamiento. Solo en Instagram, la menor de las Nara tiene 8,2 millones de seguidores.
La Alba Nueva se propone conquistar el mercado premium con una producción que combina el saber tradicional con la más avanzada tecnología, bajo un firme compromiso con la calidad y la sustentabilidad ambiental.
Según especifica el sitio www.economis.com.ar, el proceso comienza mucho antes de que la yerba llegue al mate. “Nuestro compromiso con la calidad empieza en el vivero”, destacan desde la firma. La semilla inicia allí un recorrido hacia la excelencia, donde cada etapa del cultivo es cuidada minuciosamente. Desde la selección del terreno hasta la cosecha, se busca que cada planta crezca saludable y fuerte.
En el momento de la plantación, se utilizan al menos 3.300 plantas por hectárea, dispuestas en “curvas de nivel” para protegerlas de la intensa erosión hídrica que caracteriza a los suelos ondulados de Misiones, expuestos a lluvias torrenciales. Durante su primer año en el campo, se reponen fallas, se controlan malezas y se prepara la estructura de la futura planta. Luego, las podas adquieren un rol fundamental: definen una planta baja, de gran copa, con buena luminosidad, que facilita la cosecha y asegura una mayor productividad.
Secadero propio
Este año, Alba Nueva inauguró su propio secadero libre de humo, equipado con la mejor tecnología disponible y alimentado con biomasa como fuente de energía para el sapecado y secado. Este sistema no solo mejora el perfil sensorial de la yerba, sino que responde a criterios de cuidado ambiental, optimización de recursos y desarrollo sustentable.
La yerba Alba Nueva se estaciona durante un mínimo de 12 meses en galpones especialmente acondicionados. Allí, la humedad, la temperatura y la circulación del aire son monitoreadas de forma constante para garantizar que el producto alcance su máxima calidad antes de llegar al consumidor.
Molienda y blends con firma de experta
La última etapa del proceso está guiada por la experiencia de Karla Johan, referente en el mundo de los blends. La molienda implica una serie de operaciones de trituración, zarandeo y mezcla. Las hojas se limpian, clasifican y muelen hasta lograr el punto justo según el grado de trituración buscado. El palo, por su parte, se corta en trozos uniformes para lograr una composición equilibrada.
De esta manera, Alba Nueva se presenta como una yerba mate premium que respeta la tradición yerbatera de Misiones, incorpora tecnología de vanguardia y asume el compromiso de producir de forma responsable y sustentable. Un producto pensado para quienes buscan, en cada mate, la más alta calidad.
A cuánto se vende
La yerba está disponible en dos variedades:
• “Tradicional”, con un paquete verde oscuro: molienda con más polvo y menos palo, hojas medianas y chicas, cuerpo medio/alto y retrogusto persistente. El costo del paquete de 500 gramos es de 3.400 pesos.
• En tanto que la “Suave”, en un packaging coral: molienda más gruesa, amargor suave, hojas más grandes, más palo y menos polvo que la tradicional.
Por el momento esta marca se puede adquirir a través de su página web.