YPF se salvó en Nueva York, pero los bancos locales le declaran la guerra al Gobierno
Tras el triunfo judicial por YPF, la pulseada por tasas del 130% y la escasez de pesos marca el rumbo de la economía esta semana.

Jornada clave en Nueva York por el juicio de YPF.
En un contexto económico marcado por la incertidumbre, el analista Carlos Burgueño destacó en MDZ Radio 105.5 FM dos temas centrales: un fallo judicial favorable para Argentina en el litigio por YPF en Estados Unidos y la creciente tensión entre el gobierno y los bancos locales.
Escuchá completa la columna económica de Carlos Burgueño:
Burgueño calificó como "el mejor fallo posible" la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que resolvió que el país no debe entregar acciones de YPF al fondo Burford Capital. "No sólo no había que entregar las acciones, sino que la Cámara retó a la jueza Loretta Preska al decirle: 'Usted no puede obligar a alguien a algo de imposible cumplimiento'", explicó. Además, destacó que el tribunal aceptó la intervención del gobierno estadounidense como amicus curiae y subrayó la independencia judicial: "Las tres juezas, nombradas por Joe Biden, fallaron a favor de Argentina".
Te Podría Interesar
El columnista recordó que el fallo, conocido el viernes —feriado en Argentina—, fue anticipado por MDZ: "Fue primicia nuestra. Barford admitió que no quería las acciones, y eso fue clave".
Crisis financiera local: la batalla con los bancos
Frente al alivio externo, Burgueño advirtió sobre la conflictiva situación doméstica. Tras el aumento del encaje bancario en un 5% (equivalente a unos USD 3.500 millones inmovilizados), señaló: "Los bancos pueden presionar por una suba de tasas de interés. No puede haber inflación del 30% y tasas del 130%".
Criticó la falta de diagnóstico claro del gobierno: "Si creés que los bancos te quieren hacer daño, contratacás. Pero el problema es que no hay pesos". Citó a la analista influencer Lady Market —referente libertaria pero objetiva—, quien cuestionó: "Los bancos tienen que trabajar como bancos".
Burgueño anticipó una semana clave: "Esta batalla financiera, con impacto en tasas, dólar y retórica, arranca hoy".