Tras su fuerte compra en el retail mendocino, Carrefour tomó una importante decisión
A dos semanas del anuncio de la operación de compra de 16 locales que pertenecían a Súper A, la compañía francesa implementó una drástica acción.
La sucursal de Carrefour de calle San Lorenzo ya fue inaugurada.
Milagros Lostes / MDZLuego de la compra de 16 locales en la provincia de Mendoza y en medio de su proceso de salida de Argentina, Carrefour ya implementó un importante cambio en la mayoría de los establecimientos que pertenecían a Súper A ubicados en Luján de Cuyo, Maipú, Godoy Cruz y Ciudad.
A dos semanas del anuncio de la operación de compra-venta de la cadena que pertenecía a Sauda S.R.L., la compañía francesa ya inauguró más de la mitad de las tiendas, mientras que en el resto continúan los trabajos de cambio de bandera. Así, el gigante del retail amplió la cantidad de sucursales de su formato Carrefour Express.
Te Podría Interesar
“Logramos abrir el 60% de las sucursales ex Super A a tan sólo 15 días del anuncio de adquisición y planificamos estar con las 16 tiendas operativas antes de octubre. Estamos muy contentos por el trabajo realizado y la solidez de la propuesta de Express en la provincia. El comercio de cercanía es muy valorado a nivel nacional y acompañamos el potencial del negocio con más inversión, nuevas aperturas y mejores propuestas“, comentó Guillaume Cocovi, Director de formato Express de Carrefour Argentina.
La compañía francesa, que este 2025 anunció su plan de retiro del país, el cual está a manos del Deutsche Bank, se consolida así como el principal competidor en el formato de cercanía, donde cuenta con 42 locales en Mendoza, distribuidos en Ciudad, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Tupungato, Luján de Cuyo y Villa Tulumaya.
En tanto, las nuevas tiendas ex Súper A que ya están operando se ubican en puntos que consideran estratégicos desde Carrefour: Viamonte 3345, Guardia Vieja 1235, Ruta 82 esquina Calle Unión, San Martín 8110 y Viamonte 4620, todas en Luján de Cuyo; Ozamis Sur en Maipú; Santiago del Estero 1200 en Godoy Cruz; y Avenida Colón 423 y Avenida San Martín 792 en la Ciudad de Mendoza.
La salida de Carrefour de Argentina
Tal como se había dado a conocer en el mes de julio, Carrefour puso en ventas sus activos en Argentina y el equipo del Deutsche Bank es el encargado de llevar adelante el proceso. Aunque en principio la danza de candidatos incluía a varios jugadores, en esta etapa final la lista parece haberse reducido a tres candidatos.
Por un lado, Coto, perteneciente a la familia marplatense de ese apellido, por el otro, Francisco de Narváez, empresario y político colombiano nacionalizado argentino que en 2020 se quedó con la operación de Walmart y la transformó en Chango Más. Y completando la disputa aparece La Anónima, cadena perteneciente a la familia Braun extendida por la Patagonia, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
La venta de Carrefour en Argentina incluye una gran estructura de 17.000 empleados y 690 sucursales en distintos rincones de 22 provincias de todo país con los formatos Maxi, hipermercados y Express -algunos con ubicaciones estratégicas que se consideran muy valiosas-. Además, cuenta con un banco de servicios financieros, algo clave en el manejo del dinero en el sector. De acuerdo a lo publicado por Clarín, el precio de venta rondaría los US$ 1.000 millones y podrían aceptar vender por parte.
Siguiendo con lo publicado por el mencionado medio, una de las exigencias del gigante francés con sede en París en tanto, es que el comprador deje de utilizar la marca Carrefour. Además, no descartan posibles conflictos por juicios laborales y otras contingencias, que podrían descontarse del precio de venta.