Presenta:

Suben la nota crediticia del Banco Nación a "AAA": las razones que esgrime la calificadora de riesgo

La calificadora FIX de Estados Unidos definió que es para la deuda de largo plazo, pasando de AA a AAA. Banco Nación pone foco en tecnología e innovación.

Coincidiendo casi con el contundente triunfo electoral del Gobierno, el Banco Nación recibió una suba de la nota crediticia de largo plazo de AA a AAA.

Coincidiendo casi con el contundente triunfo electoral del Gobierno, el Banco Nación recibió una suba de la nota crediticia de largo plazo de AA a AAA.

Foto: BNA

Pasadas apenas algunas horas desde que se con confirmó el contundente triunfo de La Liberad Avanza en las elecciones legislativas de medio término, el Banco Nación, la principal entidad financiera del país comenzó la semana con una noticia promisoria, la calificadora FIX de Estados Unidos, afiliada a Fitch Ratings, le subió al banco la nota crediticia a "AAA".

Fuentes de la institución entidad financiera confirmaron a MDZ que "la mejora se sustenta en el profundo proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad".

En lo que se considera un aval implícito a la actual gestión institucional del banco que preside Daniel Tillard, la agencia FIX elevó la calificación de endeudamiento de largo plazo del Banco Nación desde "AA" a “AAA”, cambiando además la perspectiva desde "Positiva" a “Estable”, al tiempo que ratifica la nota para crédito de corto plazo en “A1+”.

FIX es una calificadora de riesgos de la región del Cono Sur, que evalúa la solvencia crediticia de empresas, gobiernos, fondos y otras entidades financieras. Su función principal es proporcionar al mercado una opinión sobre el riesgo de crédito y el cumplimiento de las obligaciones financieras a través de la asignación de calificaciones.

Logros y avances

Entre los fundamentos de la mejora Fix menciona:

  • Los resultados obtenidos en los últimos períodos, una situación de liquidez estabilizada y la calidad de la cartera.

  • La recuperación del share en el sector privado.

  • Los avances en banca digital y la eficientización de procesos.

  • Los proyectos de modernización en marcha, con enfoque de mediano y largo plazo.

Transformación digital

Esto se da en el marco de un profundo proceso de transformación digital e innovación tecnológica en el que está inmerso el banco, "pilares que fomentan el desarrollo de soluciones financieras más ágiles, seguras y centradas en el usuario", destacan desde la entidad.

Así, el banco implementó el primer “Programa de Integridad”, que adquiere un rol estratégico como garante de una cultura organizacional ética, transparente y orientada al largo plazo.