Se disparan las tasas de interés: cuánto pagan los plazos fijos en los distintos bancos
El Banco Nación ya paga tasas de interés para plazos fijos de alrededor del 44%. Las cuentas a la vista de billeteras electrónicas ofrecen hasta un 35%.

Es natural que al recibir el aguinaldo surjan deseos y proyectos, desde renovar un rincón de la casa, hasta viajar o simplemente darse un gusto, pero la clave es planificar.
Walter Moreno/MdzEn su búsqueda de frenar la escalada del dólar, el Gobierno activó la aspiradora de pesos del mercado, lo que indefectiblemente provoca el aumento de las tasas de interés, incluidos los plazos fijos que pagan los bancos y billeteras electrónicas. En los últimos días el Gobierno convalidó tasas interbancarias superiores al 70% y en la última licitación de bonos llegó a pagar un 69%.
La falta de pesos, además, se agrava por la decisión del Banco Central de aumentar los encajes -dinero que debe quedar en los bancos sin posibilidad de ir a crédito-, por lo que la necesidad de pesos se agudizó en el sistema bancario.
Te Podría Interesar
Así las cosas, los bancos subieron paulatinamente las tasas de interés de los plazos fijos en las últimas semanas y ya superan ampliamente el 40% en algunos casos, lo que implica ganancias mensuales de alrededor del 3,3%.
Ránking de bancos
En orden de mayor a menor tasa, el ranking de bancos es:
Bica: 45%; Banco Nación y CMF: 44%; Galicia: 43%; ICBC: 42,85%; Credicoop: 42%; Banco de Corrientes: 41%; Comafi: 39%; Macro: 38%; Banco de la Provincia de Buenos Aires, BBVA y Santander: 35 % y Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31%.
En cuanto a las billeteras electrónicas, por depósitos a la vista, pagan cifras cercanas al 30%. Mercado Pago ofrece un 29% y Ualá anunció que en la jornada la llevará del 30% al 35%.