Cambió el plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.000.000 a 30 días en agosto
Las tasas de interés para plazo fijo siguen en alza y se consolidan como una de las alternativas preferidas por los ahorristas para protegerse de la inflación.

Las tasas de interés varían según el banco elegido para plazo fijo. Foto: Shutterstock
Conocer las tasas de interés de cada banco para plazo fijo es clave para saber cuál es la opción donde más nos conviene invertir. Además, nos permite saber de antemano cuál es la ganancia que obtendremos en el tiempo determinado que elijamos.
En un contexto donde el dólar se encuentra alto, los bancos decidieron aumentar sus tasas de interés, llegando algunos a ofrecer hasta un rendimiento de 39% a 30 días, como el Banco Reba. Sin embargo, bancos estatales como el Nación no se quedan atrás y actualmente ofrecen una tasa de 37%.
Te Podría Interesar
Cuánto gano depositando $2.000.000 en un plazo fijo
Dependiendo de la opción será la ganancia que podremos obtener, teniendo rendimientos a 30 días de $64.110 en entidades como Banco Reba (39%) o hasta $36.164 en entidades como Banco Masventa, actualmente con la tasa más baja de 22%.
En entidades que ofrecen una tasa intermedia como el Banco Nación, la ganancia se mantiene alta ofreciendo $60.822 a 30 días. Por otra parte, en bancos como Galicia y BBVA, que ofrecen una tasa de interés del 35%, la ganancia es de $57.534.
En este escenario, la diferencia entre entidades puede significar varios miles de pesos de ganancia o pérdida en apenas un mes, por lo que conviene comparar antes de inmovilizar el dinero. Con una inversión de $2.000.000, elegir un banco con tasa más alta puede generar hasta $27.946 extra en 30 días frente a la opción menos rentable del mercado.