Scott Bessent confirmó que se activó el swap: "Obtuvimos ganancias"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que se activó el swap con Argentina.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se activó el swap con Argentina. En declaraciones televisivas, el funcionario estadounidense aseguró que "se utilizó una pequeña cantidad" de la línea de crédito y agregó: "Obtuvimos ganancias con ello”.
El secretario del Tesoro de EE.UU brindó este martes una entrevista a la cadena MSNBC y se refirió al swap por US$20.000 millones. Al ser consultado, Bessent
Te Podría Interesar
La semana pasada, el mercado ya especulaba con que se había activado el swap, aunque hasta el momento no hubo confirmación oficial. En base a los del balance semanal del Banco Central (BCRA), la city estimó que el Tesoro de Estados Unidos desarmó sus posiciones en pesos. De acuerdo a lo señalado por varios analistas, el organismo estadounidense se habría desprendido de la inversión en letras de liquidez que poseía en la autoridad monetaria.
Bessent vendió dólares en la previa de las elecciones para que el Gobierno argentino llegara a los comicios con el tipo de cambio a raya. "El Tesoro de EEUU compró pesos los días previos a la elección del 26 de octubre, contribuyendo a acotar la incertidumbre cambiaria. Así, el tipo de cambio mayorista, que en la semana de la elección alcanzó un valor cercano al techo de la banda de flotación, cerró el mes dentro de la misma ($/US$ 1.443)", señaló el BCRA en su último Informe Monetario Mensual correspondiente a octubre.
Javier Milei junto al secretario de Tesoro norteamericano, Scott Bessent
Cuántos dólares desembolsó Scott Bessent
Los datos del balance del BCRA marcaron una caída en los stock letras emitidas en moneda local, se desplomaron desde los $3 billones (US$2.052 millones) hasta los $274.000 millones (US$190 millones), entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. Un monto similar a la suba que se había registrado la semana pasada, y que se trataban de movimientos del Tesoro norteamericano.
La razón de activación del swap sería que si el Tesoro de EE.UU tuviera que comprar las divisas, el tipo de cambio subiría y Bessent no obtendría sus ganancias a comprar dólares más caros de los que vendió para intervenir, que según estimaciones de varios economistas las ventas de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino superaron los US$2.100 millones.


