Pese a la intervención de Scott Bessent, los argentinos siguen deshaciéndose de los pesos
Los analistas mencionan que los argentinos no creen en el salvataje de Estados Unidos y se refugian en el dólar a días de las elecciones legislativas.

Los analistas advierten que "no hay suficientes dólares para hacer frente a la fuga de capitales". Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Tal como acordó, el Tesoro de Estados Unidos continúa comprando pesos para ayudar a la economía argentina. Sin embargo, los residentes siguen deshaciéndose de la moneda local descreyendo del plan de Scott Bessent.
Así lo dijo Ezequiel Asensio en diálogo con Bloomberg Línea. El gestor de carteras de Valiant Asset Management observó que "los anuncios de Bessent tienen rendimientos decrecientes: cada uno dura cada vez menos", y que el mercado "no le cree" al secretario del Tesoro estadounidense "ni siquiera con el efectivo que está poniendo".
Te Podría Interesar
Después de un repunte en la semana del 22 de septiembre, el peso volvió a perder ante el dólar. Y las declaraciones de Donald Trump sobre el apoyo de Estados Unidos a la Argentina, dependiendo el resultado de las elecciones, volvió a sacudir la confianza.
Los datos que ponen en alerta al mercado
En medio de este panorama, los bancos informan que las empresas y particulares siguen comprando dólares. En el caso de los ahorristas, estiman que compran 300 millones de dólares por día. Uno de los motivos por los que los argentinos se refugian en la divisa estadounidense se debe a que no compensó aún la inflación en Argentina.
Por su parte, el estratega de StoneX, Lucio Arrocha, advirtió en el mismo medio especializado en economía que "no hay suficientes dólares para hacer frente a la fuga de capitales que se producirá"; mientras que el socio gerente de AdCap Grupo Financiero en Buenos Aires, Javier Timerman, comentó: "Todos los argentinos, inversores y analistas creen que el tipo de cambio en Argentina tiene que ajustarse, y que no habrá actividad económica mientras las tasas y el tipo de cambio sigan donde están".