Pese al freno del rally bajista, Bitcoin se encamina a cerrar su peor mes en tres años
La criptomoneda podría cerrar el peor mes desde 2022. Al cierre de esta nota, Bitcoin cotizaba a US$86.658.
bitcoin
Foto: DPA.Si bien el mercado cripto frenó el rally bajista que comenzó en octubre, la cotización de Bitcoin (BTC) se encamina a cerrar su peor mes desde junio de 2022. Al cierre de esta nota cotizaba a US$86.658, una caída del 32% desde el máximo del 10 de octubre en US$126.198.
Luego de haber tocado mínimos de siete meses en US$80.760, con liquidaciones masivas y más de US$1 billón borrados de acuerdo a datos de la exchange Buenbit, Bitcoin muestra un modesto repunte en las jornadas del lunes y martes y se ubica en torno a los US$86.000 y US$87.000. El retroceso desde el máximo de octubre ya supera el 20%, por lo que marca la entrada formal en fase de corrección.
Te Podría Interesar
"Lo que estamos observando es el desarmado de un exceso de posicionamiento que venía acumulándose desde inicios de año. El sell-off del 10 de octubre, con liquidaciones forzadas por más de US$19.000 millones en posiciones apalancadas, fue el disparador visible de una fragilidad que ya estaba latente. Ese episodio desencadenó una reacción en cadena: llamados de margen, ventas en ETFs, salidas de proveedores de liquidez y una abrupta retracción de los compradores por momentum" señaló Buenbit en su último informe.
Las razones detrás de la tendencia bajista de Bitcoin
Los especialistas sostienen que esta baja en la cotización de BTC responde a varios factores. Por un lado, el mercado de ETFs, que había actuado como motor del rally, cambió de dirección. Lo que ocurre es que cuando el tramo institucional retrae liquidez, el mercado pierde el sostén más estable y de mayor volumen.
La macro es otro factor determinante. El mercado comenzó el año descontando una serie de recortes de tasas agresivos por parte de la Reserva Federal (Fed) que nunca se concretaron. Las señales de Jerome Powell, presidente de la Fed, fueron suficientes para un reposicionamiento global hacia activos defensivos.
"Lo que está sucediendo en el mercado es que las cripto aún forman parte de un ecosistema financiero, si bien son un nuevo sistema financiero también están inmersas en lo que está pasando a nivel macro. Entonces, el valor de los precios está alineado a lo que va pasando en la situación macro. El precio va a seguir siendo volátil mientras vaya reaccionando a la situación macroeconómica", sostuvo a MDZ Matías Alberti, Country Manager para Argentina de Coinbase.
En tanto, desde el punto de vista del análisis técnico, el mercado raliza un movimiento ordenado testeando niveles estructurales de resistencia.
"Frente a esta compleja combinación de factores: presión on-chain, deterioro institucional, debilidad macro, tendencia técnica bajista y una estructura apalancada ajustándose, la pregunta que domina al mercado es si la venta está más cerca del final o del comienzo. Desde el análisis técnico y on-chain, existen indicios de que el ajuste ya eliminó buena parte del exceso. Desde la macro, todavía no hay señales claras de que el entorno se vaya a relajar en el corto plazo. Y desde la óptica institucional, la demanda, por ahora, parece insuficiente para estabilizar el mercado", concluyó Buenbit.


