Minería: la disruptiva apuesta del gigante alemán en el segmento de los pesados
Volkswagen Camiones y Buses presente en Argentina Mining Cuyo 2025, realizada en Mendoza, con sus camiones off-road, aliados claves para la actividad minera.
Volkswagen presentó su oferta de camiones y buses para la minería.
Rodrigo D'Angelo / MDZEn el marco de la Argentina Mining Cuyo 2025, Volkswagen Camiones y Buses mostró a todo el ecosistema minero su disruptiva oferta para la industria. De la mano de Westenwagen, concesionario oficial de la marca en Cuyo, cientos de personas que participaron de la primera jornada del evento que se está viviendo en Mendoza entre el 29 y 31 de octubre, pudieron conocer de primera mano la robusta oferta del gigante alemán.
Con un stand propio en el predio de la Nave Cultural, la sede del evento más importante del país, la empresa mostró el imponente Constellation 33.460 6x4 y el ágil Delivery 11.180 4x4, dos modelos que se adaptan a las diversas necesidades de la industria minera.
Te Podría Interesar
Martín Simonpietri, jefe de producto de Volkswagen Camiones y Bueses, charló con MDZ Online durante el evento y contó acerca de las oportunidades que tiene la marca de convertirse en un aliado clave de la industria minera, los anuncios oficiales que se hicieron durante el encuentro y los diferenciales de la empresa en el segmento de los vehículos pesados.
Mirá la entrevista completa
-¿Qué oportunidades ven dentro de la industria minera?
-Eso es justamente lo que estamos buscando. ¿Usaste la palabra “oportunidad”? Creemos que hay un marco de oportunidades, sobre todo en la industria minera y en el desarrollo que esta tiene en provincias como Mendoza, que ya lo han tenido en el pasado y que ahora buscan reimpulsar.
Nosotros, como marca presente en la Argentina desde hace 25 años —y siempre con presencia en Mendoza—, vemos un abanico de posibilidades que también se extiende a otras regiones del país vinculadas a la cordillera de los Andes. Eso nos llena de orgullo y de expectativas.
Por eso estamos acompañando a nuestro concesionario Westenwagen en el segmento de camiones y buses, diciendo: “Aquí estamos, presentes en Argentina Mining en Mendoza, después de 17 años”. Para nosotros, poder participar en este reencuentro con la industria en la región es muy importante, y queremos hacerlo desde nuestra marca, ofreciendo todos nuestros productos y servicios.
-¿Cuáles son los planes de expansión que tienen en la región?
-Como marca, a medida que hemos ido cumpliendo años en Argentina, hemos incrementado no solo nuestra oferta de productos, sino también nuestra presencia y nivel de cobertura. Actualmente, en la región estamos en Mendoza, y siempre analizamos la posibilidad de seguir creciendo.
Como muestra de ello, hace un año iniciamos la producción de camiones y buses en nuestro centro industrial de Córdoba, con la expectativa de mejorar nuestra performance e incrementar nuestra presencia, no solo en Mendoza sino en todo el país. Cuando tomamos este tipo de acciones concretas, buscamos complementarlas con una mayor presencia y cobertura.
Por motivos lógicos no puedo anticipar detalles, no quiero “spoilearlo”, pero estamos trabajando para lograr un mayor grado de capilaridad y brindar una mejor respuesta y un nivel de servicio superior a nuestros clientes.
Si bien industrias como la minera o la petroquímica nos llevan a acercarnos con unidades de servicio móviles directamente a las locaciones -lo que también representa una forma de estar más cerca-, estamos considerando sumar una mayor cantidad de instalaciones fijas para reforzar esa cercanía. Así que sí, se vienen novedades.
-En Argentina Mining Cuyo se hicieron muchos anuncios para la industria minera en Mendoza, ¿cómo han sido recibidos?
-Voy a tomar algunas palabras que escuché en la conferencia y que me parecieron muy interesantes. La minería pasa a ser un nuevo motor para la Argentina y para la provincia de Mendoza.
Dentro de ese motor, quizás nuestra participación no sea de aplicación directa, pero nosotros sí la vemos así, porque todo el soporte que requiere la explotación del recurso mineral implica la contratación de servicios y productos como los que ofrecemos en distintos ámbitos. No solo se trata de trabajar directamente en la mina, sino también de brindar servicios a las empresas que operan allí, incluyendo todo lo relacionado con el transporte de mercaderías hacia esos lugares muchas veces inhóspitos.
Todo esto impulsa una cadena de valor que se ramifica por todo el país. Ya estamos operando en otras provincias mineras desde hace más de uno o dos años, producto del boom que está viviendo la industria y del enorme marco de oportunidades que se ha abierto.
Hoy vemos cómo esa expansión se extiende a toda la región, no solo en las provincias del norte sobre la cordillera de los Andes, sino también cada vez más hacia el sur, como es el caso de Mendoza.
-¿Cuál es el diferencial ofrecen sus productos para la industria minera?
-Para empezar, somos una marca con más de 40 años de historia. En el mundo de los vehículos pesados no somos los más jóvenes, pero tampoco los más antiguos. Lo que sí hemos hecho es ingresar al mercado de pesados de una manera disruptiva, ofreciendo productos con un alto nivel de robustez, como el vehículo que tenemos aquí: camiones muy confiables, resistentes y con una gran competitividad.
Esa propuesta de valor que desarrollamos inicialmente en los segmentos de semipesados y livianos -con otros exponentes que también están presentes aquí- la hemos llevado ahora al segmento de extrapesados. Este es un terreno nuevo para nosotros, pero el concepto y el desarrollo tecnológico que venimos impulsando desde hace años nos permiten pisar con fuerza.
¿Por qué menciono esto? Porque no solo se necesitan vehículos extrapesados para trabajar dentro de la mina, sino también otros que puedan prestar servicios complementarios. En ese sentido, contamos con vehículos off-road, como el Delivery 11.180 4x4, que es único en sus características. Combina la agilidad de una pickup 4x4 con las capacidades de carga y desempeño de un camión, generando un diferencial muy interesante que, sin duda, dará que hablar.
Tenemos grandes expectativas tanto con ese modelo como con el Constellation 33.460, nuestro camión con mayor capacidad de tracción. Es un vehículo diseñado específicamente para aplicaciones fuera de ruta, con componentes pensados para protegerlo de las exigentes condiciones del terreno. Está equipado con motores de más de 12,4 litros, potencias de 460 o 520 caballos y torques que van de 2.300 a 2.500 Nm a bajo régimen.
Esta oferta, basada en nuestros pilares de marca -robustez, tecnología y confiabilidad-, es la que hoy estamos consolidando también en la gama de extrapesados.



