Luis Caputo supera el "examen importante": renueva el 98% de la deuda en pesos al 35%
La "buena noticia" de Burgueño: Luis Caputo supera una prueba clave al renovar 98% de deuda en pesos sin presión cambiaria.
Luis Caputo al refinanciar el 98% de la deuda en pesos sin presionar el dólar.
Noticias ArgentinasCarlos Burgueño destacó en MDZ Radio la licitación de letras como "la buena noticia" del día, en una jornada marcada por el cierre de la planta de Whirlpool. Calificó la operación como "un examen importante para el equipo de Luis Caputo", al renovarse "el 98% de los vencimientos de deuda a una tasa de interés del 35%, relativamente positiva".
El analista subrayó que "el 35% de hace dos meses nada más... ni siquiera zafó, salió bien", destacando que el resultado fue alentado por "la baja de encajes bancarios y un incremento en ciertas tasas". Burgueño remarcó que se superó así uno de los "test más difíciles del año" sin que "quedaran pesos dando vuelta", en un contexto económico complejo para el país.
Te Podría Interesar
Escuchá la columna completa en MDZ Radio:
Contexto crítico: el dilema industrial
Esta buena noticia financiera se enmarca en un escenario económico complejo, caracterizado por lo que Burgueño describió como un proceso de "desindustrialización". El cierre de Whirlpool, que dejó a 220 trabajadores en la calle, es para el columnista un síntoma de un problema crónico: "Pese a que se vende 15% más de electrodomésticos, la caída de la producción es dramática". El problema radica en que "ese 15% que se vende de más son productos importados" que tienen "un costo de producción y de traslado a la Argentina imposible de competir".
Frente a este panorama, Burgueño planteó el dilema de fondo: "¿Qué hacemos? ¿Tener cierta industria o renunciamos a tener industrias de electrodomésticos, textiles, plásticos, juguetes?". Aunque reconoció que "hay países que lo hacen" y se especializan, advirtió sobre la contracara: "¿Qué hacemos con la gente, con los 220 personas que trabajaban en Whirlpool? Que son familias, y también tienen proveedores".
El analista cerró con una proyección pesimista sobre el sector industrial, anticipando que "lamentablemente, la de Whirlpool no van a ser las únicas noticias que vamos a tener de este tipo", subrayando la urgencia de definir un rumbo para la economía nacional.

