Luis Caputo llega este viernes al país y el mercado espera por los anuncios oficiales del rescate financiero
El ministro de Economía, Luis Caputo, estuvo reunido con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para delinear la ayuda financiera.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra de regreso al país tras su gira de seis días por Washington donde se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva; para terminar de apuntalar los detalles de la ayuda financiera que brindará Estados Unidos a Argentina en medio de las tensiones en los mercados y a pocas semanas de las elecciones.
Fuentes oficiales confirmaron a MDZ que el titular del Palacio de Hacienda "llega mañana al país". Se espera que el funcionario viaje de nuevo la semana que viene junto al presidente Javier Milei, quien se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, el próximo 14 de octubre.
Te Podría Interesar
La city se muestra expectante de conocer finalmente el anuncio que implicaría un swap por US$ 20.000 millones. Con Caputo de regreso al país, ahora el mercado aguarda por los anuncios oficiales y conocer los detalles de los instrumentos que se utilizarán en el rescate financiero.
Esto traerá algo de calma las tensiones cambiarias y financieras que se registraron en las ultimas semanas. Con la principal preocupación de las intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario para mantener el dólar a raya. Con el cierre de la jornada, al Tesoro le quedaban US$ 350 millones de los US$ 2.200 millones que pudo comprar de la liquidación del agro tras la quita de retenciones.
Qué se sabe hasta ahora de la ayuda financiera
De acuerdo al propio Bessent, el rescate financiero se realizará a través de un swap de monedas provenientes del Fondo de Estabilización Cambiaria por el equivalente a unos US$ 20.000 millones con el BCRA. También se contempla la compra de bonos tanto en el mercado primario como secundario y un préstamo con bancos.
A su vez, Kristalina Georgieva puso sobre la mesa la posibilidad de incluir DEGs en las negociaciones, luego de reunirse con Bessent para avanzar con los instrumentos de ayuda financiera para Argentina.