Luis Caputo anunció ofertas por US$685 millones para privatizar cuatro represas clave
Luis Caputo confirmó ofertas por US$685 millones para privatizar cuatro represas del Comahue. Tres tienen ganadores y una irá a desempate antes de fin de año.
Luis Caputo anunció ofertas por US$685 millones para privatizar cuatro represas clave.
Luis Caputo anunció que el Gobierno recibió ofertas por US$685 millones en la licitación para privatizar cuatro represas hidroeléctricas clave del Comahue. El ministro celebró en redes sociales el interés empresario tras la apertura de sobres, en un proceso que involucra centrales que explican el 15% de la generación eléctrica nacional.
Según explicó, Piedra del Águila, El Chocón y Alicurá ya tienen ofertas ganadoras, mientras que Cerros Colorados deberá definirse en una instancia de desempate debido a la cercanía entre los montos propuestos por los competidores.
Te Podría Interesar
Las ofertas superaron las previsiones oficiales
Caputo destacó que las cifras presentadas por los siete grupos habilitados superaron sus cálculos iniciales, lo que atribuyó a la previsibilidad regulatoria del proceso. Ahora resta una serie de pasos administrativos y legales antes de adjudicar formalmente las concesiones, algo que el Gobierno proyecta concretar antes de fin de año.
Las represas licitadas están ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén, y la concesión permitirá a los nuevos operadores comercializar energía durante los próximos 30 años. Cada proyecto recibió ofertas que marcaron diferencias significativas entre los grupos participantes.
Las mejores ofertas por cada represa
Para la central Alicurá, Edison Inversiones encabezó la puja con US$162 millones, superando a la actual operadora AES, que ofertó US$130 millones. En Piedra del Águila, Central Puerto presentó la mejor propuesta con US$245 millones para continuar a cargo de la operación.
En el caso de El Chocón y Arroyito, MSU Green Energy ofreció US$235,6 millones, por encima de los US$172,2 millones de la italiana Enel. Cerros Colorados quedó pendiente de definición: aunque MSU lideró con US$41,7 millones, la diferencia menor al 10% respecto a Edison Inversiones obliga a resolverlo en una segunda instancia.
El Gobierno avanza con la privatización de otras siete centrales
En paralelo a este proceso, el Ejecutivo ya activó los pasos preliminares para reprivatizar otras siete represas cuyos contratos vencen entre noviembre de 2025 y julio de 2026. Se trata de Futaleufú, Cabra Corral, El Tunal, Ullum, El Cadillal, Escaba y Pueblo Viejo.
Enarsa realizó esta semana una audiencia pública para contratar una auditoría técnica que evalúe el estado actual de las maquinarias y determine las inversiones necesarias para garantizar su funcionamiento. El diagnóstico será clave en la próxima etapa de concesiones.

