Presenta:

Los bonos volvieron a caer en Wall Street y el riesgo país pegó otro salto

Los bonos soberanos argentinos siguen sin encontrar piso y vuelven a caer en el inicio de la jornada en la bolsa de comercio.

mercado de valores bolsa de wall street valores acciones 2
@nyse

Los bonos argentinos abren la semana con nuevas bajas generalizadas, lo que vuelve a marcar las dudas de los inversores sobre la capacidad de pago del estado argentino.

Los principales bonos argentinos valuados en dólares pierden alrededor del 1%. El GD35D cede al inicio de la jornada un 0,9%, el AL30D un 0,9% y el AE38D un 1,7%.

En tanto, los bonos dolarizados pero negociados en pesos tiene leves caídas. El GD35 cede un 1,1% y el AL41 un 0,8%.

El Riesgo País, en tanto, pegó un salto y llega a 1088 puntos básicos, 30 puntos más que al cierre de la semana pasada.

Bolsa de comercio acciones Merval

Las acciones de los principales papeles que cotizan en el índice Merval tienen mayoría de mejoras en un panel mixto. Las principales subas son las de Banco Macro (3,4%) y Metrogas (2,5%). En cambio, caen fuerte Telecom (-2,4%) e IRSA (-2,3%).

Las ADRs de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York iniciaron el día con cotizaciones estables con poco movimiento. Destaca Mercado Libre con una mejora de 2,1%.

En la jornada de hoy, en tanto, se espera que buena parte de los dólares que llegan del agro se incorporen a las reservas del Banco Central, lo que le dará poder de fuego para controlar la cotización del dólar.

Sin embargo, tantos pesos disponibles entre las cerealeras pueden generar nuevas presiones sobre el dólar. Esta es una de las claves sobre las que hay que leer el cepo que estableció el ministerio de Economía para la compra de dólares financieros para quienes hayan adquirido dólares oficiales, y viceversa.